La Universidad de la Costa viene expandiendo sus pre-grados y posgrados con el fin de formar profesionales calificados en comprender el progreso económico, evaluar impactos ambientales y conflictos sociales para identificar soluciones competentes para calidad de vida de la población. Este compromiso llevó a la Universidad de la Costa a formar, en febrero de 2017, el Departamento de Energía - espacio estructurado para la ejecución de proyectos aplicados en soluciones eficientes en la generación, trasporte y uso final de la energía y la aplicación de las fuentes renovables de energía en el contexto regional y nacional que contribuyan al avance científico, social y económico; articulando la investigación, la docencia y la extensión, en el trabajo inter y multidisciplinario de sus investigadores.
¿Cómo el Departamento de Energía aporta al desarrollo de una comunidad más sostenible?
La contribución del Departamento de Energía para el éxito de estas estrategias mundiales, hacia un futuro en el cual se fomente el desarrollo sostenible, se realiza a través de líneas de investigación aplicadas dedicadas a:
• Eficiencia energética en usos finales de energía en la industria y los servicios.
• Sistemas de gestión energética en procesos productivos y de servicios.
• Aplicación de fuentes renovables de energía.
• Sistemas eléctricos y de potencia.