- Inicio
- Universidad
- Admisiones
- Programas
- Biblioteca
- Investigación
- Internacionalización
- Talento Humano
- Home/
- Internacionalización/
- Redes y Asociaciones Internacionales
Organización |
Razón de Ser |
Área de Acción |
IAESTE |
La Asociación Internacional para el Intercambio de Estudiantes por Experiencia Técnica (IAESTE) es una organización de intercambios estudiantil independiente, sin ánimo de lucro y apolítica. Ésta provee a los estudiantes prácticas profesionales remuneradas en el extranjero, donde se pueden aprender y poner a prueba nuevos conocimientos, trabajando de la mano con excelentes empleadores, por tiempos entre 2 meses y 1 año. |
Programa de prácticas y pasantías. |
PAME-UDUAL |
La UDUAL es un organismo internacional creado con el fin de promover el mejoramiento de sus Universidades Asociadas. Se enfoca en afirmar y fomentar las relaciones de las universidades de la América Latina entre sí y de éstas con otras instituciones y organismos culturales, como la UNESCO, el Consejo Interamericano cultural de la OEA, etc. |
La UDUAL es quien ayuda a la organización del intercambio de profesores, alumnos, investigadores y graduados, así como el de publicaciones, estudios y materiales de investigación y enseñanza. |
ALIANZA DEL PACÍFICO |
La Alianza del Pacífico es una iniciativa de integración regional conformada por Chile, Colombia, México y Perú, oficialmente creada el 28 de abril de 2011. Sus objetivos son: · Construir, de manera participativa y consensuada, un área de integración profunda para avanzar progresivamente hacia la libre circulación de bienes, servicios, capitales, personas y economía. · Impulsar un mayor crecimiento, desarrollo económico y competitividad de las economías de sus integrantes, con miras a lograr mayor bienestar, superar la desigualdad socioeconómica e impulsar la inclusión social de sus habitantes. · Convertirse en una plataforma de articulación política, integración económica y comercial, y proyección al mundo, con énfasis en la región Asia-Pacífico. |
Contribuye a la formación de capital humano avanzado, mediante el otorgamiento de becas de manera recíproca y en términos de igualdad entre los cuatro países, para el intercambio de estudiantes de licenciatura, doctorado y de profesores, para iniciar estudios o actividades docentes. |
MACMEX |
Convenio específico de cooperación interinstitucional de movilidad académica entre la Asociación Colombiana de Universidades - Ascún - y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana, A.C - Anuies. |
Intercambio de alumnos de licenciatura y posgrado entre las instituciones que conforman la ANUIES y las asociadas con la ASCÚN. |
BRACOL |
Acuerdo específico para el intercambio de estudiantes y Acuerdo de cooperación académica y cultural entre la Asociación Colombiana de Universidades - Ascún y el Grupo Coimbra de Dirigentes de Universidades Brasileñas - GCUB. |
Cooperación académica y cultural: · Proyectos de investigación conjunta. · Organización de actividades académicas y científicas conjuntas, tales como: cursos, conferencias y charlas. · Intercambio docente y de investigación. · Intercambio de estudiantes. · Creación e intercambio de programas de posgrado. · Intercambio de publicaciones y de otros materiales de interés común. · Intercambio y colaboración en proyectos culturales. · Cualquiera otra acción de cooperación en que “las partes” estén de acuerdo. |
MUÉVETE POR LA COSTA |
Brindar posibilidades de mayor enriquecimiento académico y de apertura a nuevas experiencias regionales al estudiantado de las instituciones de Educación Superior representadas por los rectores que suscriben el |
Intercambio estudiantil por semestre académico |
AUIP |
Busca facilitar el encuentro de académicos e investigadores de distintos países, la realización de pasantías, estancias académicas que contribuyan a que la colaboración académica cuente con mayor efectividad y a que esta permanezca activa. |
Intercambio de docentes entre las instituciones que conforman la AUIP. |
NEXUS |
Las universidades regionales comparten la iniciativa de crear una red universitaria cuyo propósito es precisamente unir a instituciones de Educación Superior, donde se desarrollen actividades de cooperación para la gestión institucional y/o de cooperación para la formación científica y tecnológica, cuyo único fin es mejorar la educación en cada una de las regiones donde tienen presencia. |
Fomentar el encuentro entre universidades privadas de mediano tamaño, de carácter regional para generar sinergias que contribuyan a fortalecer su papel estratégico en el desarrollo regional y local. Crear un espacio entre las universidades a fin de ejecutar proyectos de interés mutuo en formación presencial y virtual, investigación presencial y virtual y proyección social. Impulsar la movilidad académica de estudiantes, profesores e investigadores |
RCI |
RCI, es una alianza interinstitucional para facilitar los procesos de internacionalización de la educación superior, propiciando la cooperación entre las instituciones colombianas, y las de ellas con el resto del mundo. |
Tiene como objetivo principal apoyar, promover y facilitar actividades y proyectos de cooperación interinstitucional e internacional en el sector de la educación superior. |
Red Latinoamericana de Convivencia Escolar |
Busca constituir un espacio de diálogo latinoamericano, aprendizaje, investigación y colaboración de académicos y actores educativos en temas de Convivencia Escolar y formación socioemocional y ética, aportando a la transformación de la escuela. |
• Ofrecer instancias de formación e investigación académica en torno a Convivencia Escolar, generando un núcleo de actores educativos latinoamericanos crítico, responsable y comprometido con la educación de su país, con su propia práctica y su entorno social. • Propiciar y ofrecer información actualizada, recursos, espacios de encuentro, acercando a académicos, directivos, docentes, asistentes de la educación, estudiantes, padres y madres, supervisores y asesores, desde la mirada de la convivencia democrática, re-conociéndola desde sus propias prácticas, y creando una escuela nueva. |