El Programa de Ingeniería de Sistemas ha estructurado el plan de estudios en diferentes áreas de formación que agrupan asignaturas y desde las cuales se promueve el desarrollo de competencias.
“¿Por qué son importantes las asignaturas de ciencias básicas?” porque constituyen la Base de la Ingeniería y promueven de forma sustancial la formación en la capacidad de síntesis, análisis y el pensamiento crítico reflexivo. Está constituida por asignaturas relacionadas con las matemáticas (álgebra, cálculo, ecuaciones diferenciales, lógica, matemáticas discretas), la física, los métodos numéricos, la estadística y la dinámica.
“¿Por qué son importantes las asignaturas del área de ingeniería de sistemas?” porque esta área de conocimiento define al profesional en sistemas, mediante la fundamentación en programación (algoritmos, programación, estructuras de datos, paradigmas de programación, teoría de sistemas y bases de datos), la ingeniería del software, las redes de computadores, la arquitectura del computador, la fundamentación teórica y funcionamiento de los sistemas operativos, la teoría de autómatas y la simulación de procesos estocásticos.
“¿Por qué son importantes las asignaturas de humanidades?”porque tienen por objetivo contribuir a la formación integral del hombre al considerarlo como sujeto del conocimiento y de conciencia social y creador de cultura. Los componentes que la constituyen son el del lenguaje, la formación en valores humanos y culturales, el pensamiento ciudadano (constitución política) y ético. Esta área promueve además la apropiación de los fundamentos en investigación, la comprensión y aplicación de metodologías de formación en investigación.
“¿Por qué son importantes las asignaturas electivas?” porque le permiten al estudiante la flexibilidad de escoger de adquirir un conocimiento complementario en las áreas que ellos requieran.
“¿Por qué son importantes las asignaturas del área complementaria?” porque constituyen un área fundamental en la formación de profesionales integrales, su implementación permite el encuentro y la cooperación de asignaturas o disciplinas de profesiones diferentes que complementan y enriquecen el saber y los dominios del programa.