Competencias Específicas de la Gestión Financiera
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS |
|
GESTIÓN FINANCIERA |
Tomar decisiones relacionadas con inversión y financiación. |
Analizar los estados financieros de una organización. |
|
Analizar e interpretar la estructura financiera y de capital de las organizaciones. |
|
Explicar la estructura de los mercados de capitales. |
|
Interpretar indicadores bursátiles. |
|
Elaborar y valorar un portafolio de inversiones. |
|
Elaborar un presupuesto empresarial. |
|
Aplicar las metodologías de valoración de empresas. |
|
Identificar los diferentes componentes relacionados con el análisis de riesgo. |
|
Analizar el Sistema financiero internacional. |
|
Identificar los instrumentos derivados y coberturas financieras. |
Competencias Específicas de la Gestión Bancaria
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS |
|
GESTIÓN BANCARIA |
Explicar el proceso evolutivo del Sistema financiero Colombiano. |
Aplicar el marco legal regulatorio de las operaciones financieras en Colombia. |
|
Identificar las diferentes instituciones que regulan el sistema financiero Colombiano. |
|
Reconocer las características e importancia de un sistema financiero. |
|
Administrar la cartera de crédito de acuerdo con normas legales e institucionales. |
|
Analizar el riesgo crediticio y de mercado de acuerdo con las políticas establecidas. |
|
Explicar cuáles son las operaciones principales de la Banca. |
|
Preparar y presentar la información contable y financiera según normas legales y políticas organizacionales. |
|
Brindar asesoría comercial y financiera que conduzca a la satisfacción de las expectativas y necesidades reales del cliente. |
|
Explicar las funciones de la banca de segundo piso. |
|
Realizar operaciones bancarias en moneda extranjera. |
|
Reconocer la aplicación del sistema integral de prevención de lavado de activos. |
Competencias Específicas de la Gestión Administrativa
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS |
|
GESTIÓN ADMINISTRATIVA |
Proporcionar una visión del entorno en que se desarrollan las organizaciones, así como su dinámica y comportamiento. |
Formular alternativas estratégicas organizacionales. |
|
Implementar las estrategias organizacionales mediante planes estratégicos, tácticos y operativos. |
|
Identificar las diversas herramientas con que cuenta la administración, para determinar las acciones que se deben seguir para alcanzar los objetivos trazados. |
|
Diseñar la estructura organizacional según las características de operación. |
|
Reconocer los distintos estilos para el ejercicio de la función administrativa de dirección (liderazgo). |
|
Reconocer la importancia de la Gestión del talento humano. |
|
Ejerce el control organizacional. |