Información del programa

MISIÓN 
Formar Administradores de Servicios de Salud competentes e integrales en la gestión de organizaciones públicas, privadas o mixtas en el campo de la salud, capaces de aportar soluciones a los problemas del sistema, con alto sentido ético y de responsabilidad social.

VISIÓN
Ser un programa académico reconocido por su calidad y compromiso en la formación de profesionales con el desarrollo institucional de las entidades de salud de la región y el país.

PERFIL DEL ASPIRANTE 
El aspirante del programa Administración de Servicios de Salud de la Universidad de la Costa, debe poseer una serie de cualidades personales y competencias básicas, presentadas a continuación, que le permitan abordar sus estudios profesionales de manera idónea, en aras de convertirse en un profesional integral para las organizaciones del sector salud en su área de gestión.

  • Iniciativa para adelantar tareas, trabajos o actividades, ya sea en equipo, o de manera individual.
  • Preferencia por el trabajo en equipo o colaborativo.
  • Capacidad de relacionarse con las personas, sin ninguna consideración de raza, credo, estrato social, u otra condición.
  • Capacidad de organización y coordinación de tareas, trabajos o actividades, de acuerdo con un criterio preestablecido.
  • Creatividad para abordar y resolver problemas.
  • Adaptabilidad al cambio.
  • Competencia comunicativa, oral y escrita, para expresar ideas, hacer planteamientos y defender un punto un punto de vista, con criterio ético.
  • Responsabilidad en el cumplimiento del plazo de entrega de tareas o trabajos, y en el desarrollo de actividades.
  • Afinidad por la lectura, especialmente en temas económicos, financieros y organizacionales.
  • Aptitud para el manejo de una segunda lengua, especialmente inglés o portugués.
  • Espíritu solidario.
  • Interés por el sector salud

PERFIL DE EGRESO
El egresado del programa Administración de Servicios de Salud, será capaz de:

  • Planear, administrar, gestionar, auditar y liderar actividades y procesos empresariales de entidades del sector salud, trabajando de manera inter y multidisciplinaria hacia la búsqueda de soluciones a la problemática del sector y que aseguren el equilibrio social y económico tanto para el sector público y privado, como para las áreas urbanas y rurales, en el marco del desarrollo equitativo del acceso a los servicios de salud.
  • Asesorar en la implementación de procesos de calidad para la gestión en las organizaciones del sector salud, promover acciones de consultorías relacionadas con el sector, administrar planes de formación y ejecución de programas en salud.
  • Gestionar y aplicar políticas públicas, programas y estrategias que permiten optimizar los recursos financieros y administrativos de las empresas e instituciones de salud de acuerdo con las exigencias del sistema y la legislación vigente, contribuyendo al mejoramiento de las condiciones de vida de las poblaciones, posicionamiento del programa en el sector a nivel local, regional, nacional e internacional.
Ir al contenido