¿Qué es la
Emisora Zona CUC?
La emisora virtual “Zona CUC” del Programa de Comunicación y Medios Digitales de la Universidad de la Costa, es una estrategia comunicativa fundamental para solidificar procesos de interacción, que faciliten al estudiante expresar libremente sus saberes, puntos de vista, sentimientos y proyecciones.
El objetivo general es fortalecer la proyección, comunicación y producción de contenidos educativos y digitales al servicio de la comunidad universitaria, cuyos contenidos den cuenta de los desarrollos académicos que a nivel científico y pedagógico se dan en la institución, al igual que exaltar la diversidad, la cultura, la convivencia pacífica, la pluralidad y la democracia.
“Las emisoras educativas tienen a su cargo la radiodifusión estatal con el objeto, entre otros, de difundir la cultura, la ciencia y la educación, de estimular el flujo de investigaciones y de información científica y tecnológica aplicada al desarrollo; apoyar el proyecto educativo nacional y, servir de canal para la generación de una sociedad mejor informada y educada. Este servicio se prestará a través de instituciones de educación superior de carácter público, legalmente reconocidas y acreditadas institucionalmente por el Ministerio de Educación Nacional”. Artículo 74, Reglamento del servicio de Radiodifusión Sonora, Resolución 2614 de 2022, Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Red de Radio Universitaria de Colombia-RRUC
Correo electrónico: rruc.contacto@radiouniversitaria.or
Contenido
Programas
NOTICIERO ZONA CUC
El Noticiero Zona CUC es un programa informativo sobre las noticias más relevantes de la semana en Barranquilla, Colombia y el mundo.
Los temas y noticias que se manejan en el noticiero son de interés general tanto para la comunidad Unicosta como para la ciudad misma. Noticias institucionales que muestren las distintas actividades y logros encabezados por las distintas áreas y departamentos de la universidad.
Equipo de trabajo
Isabel Cecilia Llerena Rangel y estudiantes del programa de Comunicación Social y Medios Digitales de la Universidad de la Costa
SE JUEGA
Se Juega es un programa que busca informar y analizar los acontecimientos más destacables del deporte a nivel nacional e internacional.
Equipo de trabajo
Estudiantes del programa de Comunicación Social y Medios Digitales de la Universidad de la Costa
PRIMER CAST
Primer Cast es un programa que busca mostrar los podcasts producidos por los estudiantes de Comunicación Social y Medios Digitales de la Universidad de la Costa en sus clases.
Equipo de trabajo
Estudiantes del programa de Comunicación Social y Medios Digitales de la Universidad de la Costa en diferentes asignaturas y semestres.
CONEXIONES CIENTIFICAS
“Conexiones Científicas” es un programa radial semanal que tiene como misión acercar el trabajo de investigadores (incluidos estudiantes) de diversas disciplinas a la comunidad interesada en el campo de la investigación. Este programa busca explorar cómo las investigaciones actuales pueden ofrecer
nuevas perspectivas y soluciones a los desafíos contemporáneos en la sociedad.
Equipo de trabajo
A cargo de José Eduardo Lozano-Jiménez
FACULTAD A UN CLICK
Tu Facultad a un click se propone ser un espacio de variedades dirigido a la comunidad estudiantil, con el propósito de generar reflexiones, transmitir informaciones y convocar a los estudiantes en torno a temas de interés, focalizados en el bienestar, la internacionalización, la proyección laboral y el desarrollo personal. Contará con espacios musicales y con la participación de invitados.
Equipo de trabajo
José Eduardo Lozano Jiménez, Judith Castillo Martelo, Sandy Paola Ibáñez Reyes, Jenifer Monsalvo Lugo, Laura Gil Vega, María Ramírez Ordoñez, Jholman García Padilla y Breitner Piedrahita Pérez.
ECOVOCES
EcoVoces surgió en la búsqueda de un programa de divulgación ambiental dentro del voluntariado de Juventud + Verde, aquí exploramos la naturaleza, la conservación y la sostenibilidad. Nuestro objetivo es crear conciencia y proporcionar información sobre cómo cuidar el planeta desde nuestras acciones. Así mismo abordar temas relacionados a la biodiversidad, cambio climático y prácticas sostenibles a nivel local, regional, nacional y mundial.
Equipo de trabajo
A cargo de Liliana García Laiton
DIÁLOGOS CON LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA
Este programa radial propende por la difusión cultural y académica sobre temas de interés humanístico. Se tratarán temas diversos sobre educación, humanidades, historia, filosofía y, en general, sobre la cultura.
Todo lo anterior con el ánimo de contribuir desde este medio extracurricular a la formación de una ciudadanía crítica, condición necesaria en una democracia moderna. Se comentarán obras e ideas de notables educadores,
pensadores, poetas, historiadores y humanistas que han dejado una huella en la vida espiritual de nuestra nación y el mundo.
BIBLIOPODCAST
BiblioPodcasts es un espacio radial dedicado a la difusión y celebración de la literatura a través de la narración de microcuentos, la recomendación de lecturas, y la exploración de temas culturales relacionados con el mundo literario. En este programa, se destacarán las voces de estudiantes y participantes que han formado parte de los concursos de microcuentos organizados por la biblioteca, permitiendo que sus historias cobren vida y lleguen a una audiencia más amplia.
Cada episodio ofrecerá una selección de microcuentos, narrados de manera cautivadora, que capturan la esencia de la creatividad y la imaginación de sus autores. Además, se brindarán recomendaciones de libros y autores, guiando a los oyentes hacia nuevas lecturas y descubrimientos literarios. También se explorarán temas culturales y literarios, proporcionando contexto y profundidad a las historias y recomendaciones presentadas.
Equipo de trabajo
José Fernández Almeida y Adriana Valera Rolón
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
En este programa abordaremos temáticas relacionadas con el área de conocimiento Organizacional, llevando a este, casos estudiados por los estudiantes en las diversas clases pertenecientes al área, noticias relevantes que impacten las temáticas que se revisan y sucesos de interés propios asociados a esta área.
Equipo de trabajo
A cargo de Deybeth Gómez Imitola
Música
Contenido
Escucha nuestros
podcast institucionales