
La Universidad de la Costa se consolidó como la institución número uno de Colombia en la más reciente edición del Ranking Times Higher Education (THE) World University Rankings 2026, una de las clasificaciones académicas más reconocidas y exigentes del mundo. De acuerdo con los resultados oficiales publicados por THE, la CUC se ubicó en el rango 1001–1200 a nivel global, lo que la posiciona como la universidad mejor clasificada del país en esta edición.
Para esta edición, la medición evaluó más de 2.191 universidades de 115 países, midiendo su desempeño en cinco áreas fundamentales: docencia (ambiente de aprendizaje), investigación (volumen, ingresos y reputación), citas científicas (influencia de la investigación), proyección internacional (presencia y colaboración global) y transferencia de conocimiento hacia la industria.
En estos indicadores, la Universidad de la Costa logró un equilibrio destacado, evidenciando su crecimiento sostenido en producción científica, internacionalización y vinculación con el sector productivo. “Nos llena de mucho orgullo recibir esta noticia, pues es el resultado del compromiso institucional con la excelencia académica, la investigación de alto impacto y la formación integral de nuestros estudiantes. Es también una muestra del trabajo articulado de toda la comunidad universitaria”, señaló Eduardo Crissien Borrero, rector de la Universidad de la Costa.
El desempeño de la CUC dentro del Top 1200 mundial no solo la posiciona como la número uno en Colombia, sino que también refuerza su presencia entre las universidades con mayor proyección internacional en América Latina. Este reconocimiento ratifica los esfuerzos de la Universidad de la Costa en áreas estratégicas como la investigación interdisciplinaria, el desarrollo sostenible y la innovación tecnológica, pilares que sustentan su visión de universidad global.
Así quedó la tabla nacional:
1.Universidad de la Costa
Durante los últimos años, la Universidad de la Costa ha incrementado significativamente su producción científica, sus alianzas internacionales y su participación en proyectos de cooperación con redes académicas y organismos multilaterales. Estos avances se evidencian en su desempeño en los principales rankings internacionales como QS Latin America, Scimago Institutions Rankings y, por supuesto, el Times Higher Education, en los que se reconoce su capacidad para generar conocimiento con impacto real.
“Estar en el primer lugar del país dentro de un ranking de la exigencia del THE nos llena de satisfacción, pero también es una gran responsabilidad. Es una evidencia de que desde la región Caribe estamos contribuyendo a transformar la educación superior en Colombia”, destacó Henry Maury Ardila, vicerrector de Ciencia, Tecnología e Innovación de la CUC.
Con este logro, la Universidad de la Costa reafirma su compromiso con una educación que combina la excelencia académica, la sostenibilidad y la inclusión, proyectándose como una universidad moderna, con estándares globales y una mirada puesta en el futuro.