Inteligencia artificial y Design Thinking protagonizan la 1ª Hackathon Contable 2025 en la Universidad de la Costa

El pasado 24 de octubre, en el marco de la Semana de las Ciencias Empresariales, el programa de Contaduría Pública llevó a cabo satisfactoriamente la 1era Hackathon Contable 2025, un espacio académico y competitivo diseñado para fomentar la innovación y la aplicación de herramientas tecnológicas en el ejercicio profesional de la Contador Público.

El evento contó con la participación de más de 50 estudiantes del programa, quienes conformaron equipos integrando a estudiantes de los ciclos básico, profesional y de profundización. Durante la jornada, los participantes desarrollaron propuestas innovadoras orientadas a resolver desafíos reales del sector contable, acordes a su ciclo académico, utilizando herramientas como la inteligencia artificial, la analítica de datos y la tecnología. Todo esto aplicando la metodología Design Thinking y recibiendo mentoría de los docentes del programa.

Entre los invitados especiales destacó la participación del equipo de Auditoría Interna de Gases del Caribe, ganadores del HackAudit-CLAI 2025 (XXIX Congreso Latinoamericano de Auditoría Interna), quienes permitieron hacer un acercamiento a los estudiantes sobre cómo se está llevando el uso de la IA en las organizaciones, exponiendo su experiencia con el proyecto Audit Genie, un MVP que integra inteligencia artificial en los procesos de auditoría. Asimismo, se contó con la presencia de destacados ponentes, entre ellos Jhonatan Ariza, director de Auditoría y Consultoría en Argüelles Auditores y Asociados, quien presentó la ponencia “Fundamentos de la IA Contable”.

Posteriormente, Juan García, Socio de Auditoría de SemanaTe, abordó “La importancia del pensamiento sistémico en la automatización de ciclos de negocio”, destacando cómo la integración de sistemas inteligentes puede optimizar la toma de decisiones financieras.

Finalmente, Michael Sandoval, profesor del Departamento de Ciencias Empresariales, lideró el espacio “Del problema a la solución: Design Thinking para Contaduría Pública”, una sesión teórico-práctica en la que los participantes aplicaron esta metodología para generar ideas innovadoras en el ámbito contable.

Además, durante el hackathon, los equipos contaron con espacios de ideación y de acompañamiento académico, que culminaron con la presentación de propuestas ante un jurado experto. Fueron reconocidos tres grupos ganadores por su innovación, aplicabilidad y creatividad.

Este gran evento reafirmó el compromiso de la Universidad de la Costa con la formación integral de sus estudiantes, impulsando la adopción de tecnologías emergentes, el trabajo en equipo y la construcción de soluciones innovadoras en el ámbito contable.

Ir al contenido