
La Universidad de la Costa, a través de la Vicerrectoría de Extensión y el Departamento de Arquitectura y Diseño, viene consolidando una estrategia que busca trascender los límites de la academia y proyectarse hacia el sector externo con un impacto real.
Bajo el liderazgo del Dr. Jorge Moreno Gómez, vicerrector de Extensión, y del Dr. Samuel Padilla Llano, decano del Departamento, se impulsa un modelo que combina teoría y práctica, articulando proyectos que generan nuevo conocimiento a partir de experiencias concretas en comunidades y territorios.
Un equipo con proyección
El Departamento de Arquitectura y Diseño ha conformado un sólido equipo de extensionistas integrado por docentes con amplia trayectoria. Entre ellos se destacan:
• María Alejandra Cuello Echeverri, arquitecta y artista, con experiencia en intervenciones urbanas y arte comunitario.
• Melissa Torres Mejía, diseñadora industrial y magíster, con aportes en prototipado, regalías y desarrollo tecnológico.
• Emerson Martínez Palacios, diseñador industrial y candidato a doctor, investigador senior de Minciencias con fuerte enfoque en innovación tecnológica.
• María Daniela Díaz Pastrana, arquitecta especialista en gerencia de proyectos, líder en procesos de proyección social y cofundadora del Grupo Acupuntura Urbana.
• Katerine Arrauth Ochoa, arquitecta con trayectoria en urbanismo táctico, sostenibilidad y producción académica de alto impacto.
Este equipo, junto a la Dirección de Innovación y la nueva Dirección de Proyección Social de la Vicerrectoría de Extensión, impulsa proyectos en Barranquilla, Cartagena, Sincelejo, Puerto Colombia y municipios del Cesar, entre otros territorios.
Las iniciativas desarrolladas no solo fortalecen el vínculo universidad-comunidad, sino que también se transforman en productos de ciencia, tecnología e innovación reconocidos en el Sistema Nacional de CTeI. Sus resultados han sido visibilizados en escenarios internacionales como la Red Mundial de Placemaking, y han generado publicaciones científicas, apropiación social del conocimiento y procesos de divulgación pública.
Los estudiantes del programa de Arquitectura y Diseño también hacen parte activa de estos procesos. Integrados a proyectos reales, fortalecen sus competencias profesionales, desarrollan sus prácticas y logran experiencias que enriquecen su portafolio laboral y perfil de egreso.
De esta manera, la Universidad de la Costa reafirma su compromiso con la extensión universitaria, consolidando al Departamento de Arquitectura y Diseño como un referente en la región por su capacidad de transformar realidades sociales y urbanas a través del conocimiento, la innovación y la co-creación.