Capacidad de indagación: actitud que le genera al estudiante interés por buscar y recolectar información para conocer, aclarar o complementar aspectos relacionados con temáticas que se abordan en su proceso de formación.
Capacidad de análisis – reflexión: facultad que le permite al estudiante hacer un estudio detenido de las características de un tema o situación para comprenderlo y apropiarlo de forma general y objetiva.
Capacidad crítica: Capacidad para asumir criterios o posturas frente a diversos temas de estudio, a partir de las ideas o conceptos generados por los conocimientos adquiridos por el estudiante coherente con sus principios y valores.
Capacidad argumentativa: habilidad del estudiante para sustentar de forma coherente y asertiva, posturas diversas frente a una temática en estudio.
Competencia propositiva: Capacidad del estudiante para proponer alternativas pertinentes a una situación concreta.
Capacidad creativa: Potencial formativo que permite al estudiante apropiar aprendizajes y aplicarlos de forma diferente, de acuerdo al contexto, para generar procesos de transformación o cambio.