Valor de matrícula 1er semestre con Beca del 40% $4.086.500 COP

Valor regular 2025: $6.810.000 COP

LIDERA LA INGENIERÍA CIVIL

Fórmate en las áreas de Gerencia de Obras, Hidráulica y Sanitaria, Geotecnia, Vías y Transporte, y Estructuras, con un aprendizaje práctico e investigativo y con enfoque en el desarrollo sostenible para la creación de soluciones innovadoras para el país.

FORMACIÓN DE CALIDAD

Te ofrecemos un programa acreditado en alta calidad con más de 50 años formando profesionales con un alto impacto en el mercado laboral, ocupando importantes cargos en empresas reconocidas o liderando sus propios emprendimientos.

PERSONALIZA TU APRENDIZAJE

Fortalece tus competencias con nuestro plan de estudios actualizado y flexible, que incluye ciclos de formación, rutas de aprendizaje que puedes personalizar de acuerdo con tu proyecto de vida y asignaturas electivas.

Información académica

Modalidad: Presencial
Duración: 5 años / 10 semestres
 
 
Créditos: 160
 
Tipo de programa: Pregrado
Título que otorga: Ingeniero Civil 
 
 
Cód. SNIES: 1976 Acreditación de Alta Calidad Res. 2292 del 01/03/2022. Ofertado en modalidad presencial en Barranquilla, Colombia.
 

¿Por qué estudiar

con nosotros?

¡Somos la mejor universidad de la costa!
 
En el THE World University Rankings 2026, la Universidad de la Costa se posicionó como la #1 del país y la #17 en América Latina, un logro que refleja nuestra excelencia académica, nuestra capacidad investigativa y el compromiso constante con la calidad educativa.
 
Somos la #1 en empleabilidad en la región Caribe y la #2 a nivel nacional, según el Observatorio Laboral para la Educación, lo que demuestra que nuestros egresados están mejor preparados para asumir los retos del mercado laboral.
Nuestro modelo educativo integra los Currículos Integradores y el Plan de Estudios por Ciclos, que te permite avanzar de forma progresiva, conectar saberes y desarrollar competencias aplicables en contextos reales.
 

Historia de exito

Investigador del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua en el estado de Morelos, México. Se destaca por sus aportes en proyectos estratégicos en el país de México como lo son la recuperación de las playas de Cancún y la Riviera Maya y el planteamiento de acciones que propenda por el cumplimiento de la Agenda del Agua para México al 2030, a través de Programas Hídricos Estatales y Regionales.

Pedro Antonio Guido Aldana  / Graduado Ingeniería Civil

Investigador del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua en el estado de Morelos, México. Se destaca por sus aportes en proyectos estratégicos en el país de México como lo son la recuperación de las playas de Cancún y la Riviera Maya y el planteamiento de acciones que propenda por el cumplimiento de la Agenda del Agua para México al 2030, a través de Programas Hídricos Estatales y Regionales.

Pedro Antonio Guido Aldana  / Graduado Ingeniería Civil

¿Quieres estudiar Ingeniería Civil en la CUC? 

Déjanos tus datos y te contactaremos

Conoce más del programa


WhatsApp
Ir al contenido