Vicerrectoría Académica

Como Vicerrectora tiene bajo su cargo las dependencias a nivel académico como son: 

  • Admisiones y Registro; 
  • Ciencias Básicas; 
  • Recursos Educativos; 
  • Desarrollo Empresarial y Extensión; 
  • Centro de Investigación y Desarrollo (CID); 
  • Laboratorios de Ingenierias; 
  • Consultorio Jurídico, 
  • Decanaturas y 
  • Programas de Pregrados.

Gloria Moreno Gomez

Vicerrectora Académica

Funciones a Desarrollar:

  • Crear políticas tendientes al mejoramiento de la calidad académica a nivel de pregrado, que le sean indicadas por el Consejo Directivo, Consejo Académico y Rectores.
  • Establecer para su desarrollo los programas de Investigación con el apoyo del Departamento de Investigación y Desarrollo – CID.
  • Velar por el buen funcionamiento académico de la Universidad de la Costa, CUC.
  • Atendre y solucionar solicitudes y quejas de los estudiantes y/o catedráticos (bajo el conjunto regular) de los Decanos, Directores de programas y Secretarios académicos de las diferentes Facultades y programas académicos.
  • Convocar a reuniones ordinarias o extraordinarias al personal bajo su cargo: Directores de Departamentos, Decanos, Directores de Programas y Docentes de acuerdo a su necesidad; como también para indicarles las políticas académicas.
  • Apoyar en su atención a las Rectorías, con las visitas de autoridades académicas nacionales e internacionales que sean invitadas por la Institución.
  • Fomentar y crear convenios instituciones de educación superior en el ámbito nacional o internacional, con miras al mejoramiento de la calidad académica de la Universidad.
  • Representar a la institución en la parte académica en los diferentes programas que anualmente desarrolle en el Ministerio de Educación Nacional, EL ICFES y demás autoridades académicas nacionales.
  • Revisar periódicamente el desarrollo de la política Académica con Directores de Departamento, Decanos y Directores de programas.
  • Liderar los procesos de condiciones mínimas de calidad y acreditación de los programas académicos de pregrado ofrecidos por la Institución.
  • Liderar el proceso de creación de nuevos programas académicos para la solicitud de registro calificado.
  • Liderar los procesos de flexibilidad académica y curricular.
  • Participar en la elaboración del plan de Desarrollo Institucional.
  • Proponer al consejo Académico y directivo trabajar en innovaciones académicas.(Educación Virtual y a Distancia).
Ir al contenido