Decano de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales participó en la XXVIII Asamblea CLACSO y X Conferencia Latinoamericana y caribeña de ciencias sociales

El mes de junio fue clave para las ciencias humanas y sociales a nivel mundial. CLACSO, el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, la mayor entidad de la sociedad civil de las ciencias sociales fundada en 1967, con 927 miembros y presencia en más de 56 países, celebró en la Universidad Nacional de Bogotá su XXVIII Asamblea y la X Conferencia.

Fue un espacio determinante para analizar el futuro de las ciencias humanas y sociales, la labor asociativa de CLACSO y la gestión que, desde diferentes entidades, asociaciones, fundaciones, centros de investigación, ONGs y Universidades se viene liderando de cara a la promoción de las ciencias humanas y sociales, y su posicionamiento como un sector fundamental para la formación de profesionales, la construcción de ciudadanía y la consolidación de los proyectos de país.

En ambos eventos estuvo presente nuestro decano de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, José Eduardo Lozano Jiménez, PhD., en su calidad de presidente de la Asociación colombiana de facultades de humanidades y ciencias sociales – ACOFAHCS. Además de participar en la Asamblea, el 10 de junio, en el marco de la X Conferencia fue parte de los ponentes en el Foro ‘De la resistencia a la incidencia: horizontes de transformación en política pública desde las Humanidades y Ciencias Sociales latinoamericanas”, en conjunto con CODESOC Argentina y ALAEITS Chile.

Con esta participación la Universidad de la Costa CUC, a través de su Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, se suma a la gestión de las ciencias sociales con presencia, reconocimiento y liderazgo.

Ir al contenido