La Especialización en Psicología Organizacional y del Trabajo es un Programa integrador que busca hacer un aporte al conocimiento a la vez que responder a las necesidades de las organizaciones actuales que tienen que tener una mirada global sin perder su perspectiva particular, donde las personas juegan un rol fundamental y diferenciador hoy día y son quienes gestionan el conocimiento. La realidad de la globalización y la existencia sostenible de las organizaciones dentro de un mercado cada vez más competitivo necesita una postura una tendencia a una visión determinista, positivista y estructurada que permita generar nuevas formas de llevar a cabo las tareas de cara al mejoramiento continuo. Uno de los propósitos del programa es el de formar profesionales capaces de diagnosticar las necesidades de la organización y con base en ellas diseñar y evaluar programas que las suplan y que puedan ser sometidas a medición y control. Formar Psicólogos organizacionales con visión periférica de lo complejo y sistémico que permita integrar y responder a las demandas de un cliente interno cada vez más complejo y al cual debe brindársele el clima más adecuado e idóneo para que este pueda desarrollar su potencial y demostrar a través de sus competencias y acciones proactivas que de manera eficiente y eficaz favorece el logro de los objetivos organizacionales.
OBJETIVO
Formar al profesional en psicología para ser agente de cambio en consonancia con las tendencias de gestión de la actualidad, teniendo en cuenta la importancia del impacto de la psicología organizacional, la salud y manejo del marco legal que cobija el quehacer laboral en los sistemas y subsistemas del talento humano de las organizaciones de carácter público o privado. Logrando satisfacer las expectativas de los clientes internos, a través de técnicas y herramientas teórico prácticas con una visión más proactiva en las organizaciones.
DIRIGIDO A:
Profesionales titulados en psicología, vinculados al área de gestión humana en las organizaciones, tanto de carácter pública o privada y todo aquel psicólogo que desee profundizar sus conocimientos en esta área.
-
Universidad de la Costa Aporta en la Reintegración Laboral para la Construcción de la Paz
Universidad de la Costa Aporta en la Reintegración Laboral para la Construcción de la PazEn el Coliseo de Competencias de la Universidad de la Costa se llevó a cabo el Panel Responsabilidad social y empresarial: Una herramienta para el fortalecimiento empresarial y la construcción de Paz, el cual se desarrolló con el fin de analizar la responsabilidad social de las empresas, su fortalecimiento y competitividad tanto en el ámbito público como privado, frente al proceso de reintegración laboral en el marco del posconflicto.
-
Las organizaciones y el posconflicto
Las organizaciones y el posconflictoLa Universidad de La Costa, a través de su especialización en Psicología Organizacional y del Trabajo y la Facultad de Psicología realizó el panel las organizaciones y el posconflicto, que tenía como finalidad discutir las posibles formas de construcción de paz desde las organizaciones.
MAYORES INFORMES
GRACE ROCHA
Coordinadora Especialización en Psicología Organizacional y del Trabajo
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Andrea Molinares- Maria Daniela Hurtado
Promoción Posgrados
Teléfonos: 3225002- 3012415433
Línea solo WhatsApp: 317 8542107
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.