Opción Atlántico

CONVOCATORIA DE BECAS OPCIÓN ATLANTICO 2025

El programa de becas Opción Atlántico realiza una convocatoria anual para la selección de jóvenes del departamento del Atlántico, por medio de los canales que disponga la Dirección del Programa. Los participantes de la convocatoria deberán cumplir con los siguientes requisitos:

A. Haber nacido en alguno de los municipios del departamento del Atlántico.
B. Ser egresado de una Institución Educativa del departamento del Atlántico.
C. Obtener un puntaje igual o superior a 300 en las pruebas Saber 11.
D. El programa no aceptará como aspirante a la beca Opción Atlántico a hermanos de miembros activos del programa.
E. Demostrar habilidades de liderazgo y trabajo con la comunidad.
F. No haber cursado, ni estar cursando estudios profesionales, tecnólogos, técnicos o para el trabajo y desarrollo humano en una Institución de Educación Superior.
G. Estar admitido en un Programa Académico de la Universidad de la Costa-CUC.

CRONOGRAMA DE BECAS DE OPCIÓN 2025

Apertura de la Convocatoria de Becas Opción Atlántico 2025: 23 diciembre de 2024
 
Fecha de Cierre de la Convocatoria de Becas Opción Atlántico 2025: 6 de enero de 2025
 
Fase 1. Etapa de revisión documental. Preselección: enero 7 al 10 de enero 2025
 
Publicación de los resultados de la Fase 1-Preselección: 10 de enero de 2025
 
Fase 3. Publicación Selección Final de Becarios 2025.  17 de enero 2025

Historia

El Programa de becas Opción Atlántico, de la Universidad de la Costa, nace como iniciativa de la Rectoría en el año 2007 y fue aprobado mediante Acta de Consejo Directivo No.016 del 30 de noviembre del mismo año. Este programa fundado por el Dr. Tito José Crissien Borrero, está dirigido a los jóvenes nacidos en el departamento del Atlántico que carezcan de los recursos para ingresar a programas académicos de Educación Superior y que hayan obtenido un puntaje igual o superior a 300 en la prueba Saber 11.

Opción Atlántico es un programa de becas que cuenta con un amplio reconocimiento en la Región Caribe, promueve la participación en procesos de liderazgo y conciencia social, aportando de esta manera a la trasformación social en el departamento del Atlántico.

Dentro de las áreas de trabajo de Opción Atlántico se encuentran:
Innovación/Emprendimiento, Cultura, Deporte, Educación/Medio ambiente.

Los objetivos específicos del programa Opción Atlántico están encaminados a formar jóvenes en programas académicos y promover la formación de jóvenes en programas de emprendimiento y liderazgo, que se manifieste en obras o proyectos en favor de su comunidad.

El Programa de becas Opción Atlántico, de la Universidad de la Costa, nace como iniciativa de la Rectoría en el año 2007 y fue aprobado mediante Acta de Consejo Directivo No.016 del 30 de noviembre del mismo año. Este programa fundado por el Dr. Tito José Crissien Borrero, está dirigido a los jóvenes nacidos en el departamento del Atlántico que carezcan de los recursos para ingresar a programas académicos de Educación Superior y que hayan obtenido un puntaje igual o superior a 300 en la prueba Saber 11.

Opción Atlántico es un programa de becas que cuenta con un amplio reconocimiento en la Región Caribe, promueve la participación en procesos de liderazgo y conciencia social, aportando de esta manera a la trasformación social en el departamento del Atlántico.

Dentro de las áreas de trabajo de Opción Atlántico se encuentran:
Innovación/Emprendimiento, Cultura, Deporte, Educación/Medio ambiente.

Los objetivos específicos del programa Opción Atlántico están encaminados a formar jóvenes en programas académicos y promover la formación de jóvenes en programas de emprendimiento y liderazgo, que se manifieste en obras o proyectos en favor de su comunidad.

¿Cuántos becados ha tenido Opción Atlántico?

Anualmente, entrega 22 becas del 100% en el valor de la matrícula en el Programa Académico que el becario seleccione. El programa ha beneficiado a más de 350 estudiantes en sus 16 años de trayectoria y en el año 2024, cuenta 102 estudiantes becarios activos distribuidos en sus diferentes promociones.

Los objetivos que pretende el programa son:

A. Formar jóvenes con conciencia social en programas académicos de Educación Superior.
B. Motivar la generación de proyectos orientados al fortalecimiento socioeconómico del departamento del Atlántico.
C. Desarrollar actividades que fortalezcan capacidades específicas adicionales para el desarrollo personal y profesional de los becados.

Misión

Opción Atlántico es un programa de becas de la Universidad de Costa, que tiene como misión contribuir a la formación de profesionales con sentido social mediante el acceso a la Educación Superior y la capacitación extracurricular a jóvenes con alto desempeño académico y compromiso social del departamento del Atlántico.

Visión

Ser reconocido por la sociedad como un programa de becas que a través de la formación integral de sus estudiantes contribuye al mejoramiento de la calidad de vida y al desarrollo socio- económico del departamento del Atlántico.

Principios

Respeto

Respeto

Reconocer a lo demás como seres con valor.

Gratitud

Gratitud

Valorar las buenas acciones e intenciones de los demás en beneficio de cada uno.

Compromiso social

Compromiso social

Todos tenemos responsabilidad sobre el entorno en el que habitamos. Debemos desarrollar acciones que se orienten al beneficio social, económico y ambiental de nuestra comunidad.

Responsabilidad

Responsabilidad

Es la capacidad existente en toda persona de conocer y aceptar las consecuencias de sus actos, inteligente y libre, así como la relación de causalidad que une

Humildad

Humildad

Todos merecemos respeto, indistintamente de nuestra raza, religión, nivel económico y/o identidad sexual.

Equidad

Equidad

Todos somos iguales, tenemos los mismos derechos y obligaciones.

Civismo

Civismo

Todos somos iguales, tenemos los mismos derechos y obligaciones.

Áreas de trabajo

Innovación/Emprendimiento

Cultura

Deporte

Educación/Medio ambiente.

Pilares de formación

Investigación

La generación de nuevo conocimiento mediante la implementación de habilidades científicas, constituye un elemento relevante en la formación profesional. Por ello, los integrantes de Opción Atlántico recibirán orientación sobre aspectos metodológicos que le permitan obtener capacidades investigativas, asimismo, quienes elijan profundizar en el presente pilar, participarán en actividades de semilleros de investigación de sus programas de pregrado, generando como resultado productos de contenido científico.

Gobierno

La participación ciudadana en asuntos de orden estatal y el conocimiento sobre cuestiones gubernamentales, permite gestionar las garantías sobre derechos, así como las obligaciones, que como ciudadanos poseemos. En este sentido, desde el programa Opción Atlántico y en concordancia con la misión de la Universidad de la Costa, se formarán ciudadanos integrales, que participen en actividades de gobierno institucional, regional y/o nacional.

Emprendimiento

La creación de unidades de negocio en conjunto con la innovación, se ha dispuesto como una ruta para el mejoramiento de las condiciones de vida de las poblaciones. Es así, como la atención de necesidades mediante la incursión y desarrollo de nuevas estrategias, se establece como un pilar dentro de la formación profesional. Opción Atlántico brindará conocimientos acerca del emprendimiento y apoyará a los interesados en el desarrollo de sus ideas en acompañamiento de la unidad de emprendimiento de la Universidad de la Costa, del cual deberá surgir como resultado la constitución de una empresa que genere desarrollo económico-social en el departamento del Atlántico.

Liderazgo

Poseer iniciativa e incentivar el desarrollo de acciones orientadas al cumplimiento de propósitos, es una de las cualidades que debe poseer todo becario Opción Atlántico; Es por ello por lo que, durante su periodo de formación, el programa estará brindando capacitaciones y acompañamientos en aras de fortalecer sus cualidades de líder y promover actuaciones que lo destaquen como becario en el desarrollo de acciones que contribuyan al progreso de su comunidad.

Liderazgo Deportivo

Promover actividades de carácter deportivo que estimulen e instruyan a los becarios con el fin de abarcar el máximo posible el componente de integralidad, para ello al interior del programa se diseñarán las actividades y currículos que regirán en este pilar.

Pilares de formación

Investigación

La generación de nuevo conocimiento mediante la implementación de habilidades científicas, constituye un elemento relevante en la formación profesional. Por ello, los integrantes de Opción Atlántico recibirán orientación sobre aspectos metodológicos que le permitan obtener capacidades investigativas, asimismo, quienes elijan profundizar en el presente pilar, participarán en actividades de semilleros de investigación de sus programas de pregrado, generando como resultado productos de contenido científico.

Gobierno

La participación ciudadana en asuntos de orden estatal y el conocimiento sobre cuestiones gubernamentales, permite gestionar las garantías sobre derechos, así como las obligaciones, que como ciudadanos poseemos. En este sentido, desde el programa Opción Atlántico y en concordancia con la misión de la Universidad de la Costa, se formarán ciudadanos integrales, que participen en actividades de gobierno institucional, regional y/o nacional.

Emprendimiento

La creación de unidades de negocio en conjunto con la innovación, se ha dispuesto como una ruta para el mejoramiento de las condiciones de vida de las poblaciones. Es así, como la atención de necesidades mediante la incursión y desarrollo de nuevas estrategias, se establece como un pilar dentro de la formación profesional. Opción Atlántico brindará conocimientos acerca del emprendimiento y apoyará a los interesados en el desarrollo de sus ideas en acompañamiento de la unidad de emprendimiento de la Universidad de la Costa, del cual deberá surgir como resultado la constitución de una empresa que genere desarrollo económico-social en el departamento del Atlántico.

Liderazgo

Poseer iniciativa e incentivar el desarrollo de acciones orientadas al cumplimiento de propósitos, es una de las cualidades que debe poseer todo becario Opción Atlántico; Es por ello por lo que, durante su periodo de formación, el programa estará brindando capacitaciones y acompañamientos en aras de fortalecer sus cualidades de líder y promover actuaciones que lo destaquen como becario en el desarrollo de acciones que contribuyan al progreso de su comunidad.

Liderazgo Deportivo

Promover actividades de carácter deportivo que estimulen e instruyan a los becarios con el fin de abarcar el máximo posible el componente de integralidad, para ello al interior del programa se diseñarán las actividades y currículos que regirán en este pilar.

CONVOCATORIA DE BECAS OPCIÓN ATLANTICO 2025

El programa de becas Opción Atlántico realiza una convocatoria anual para la selección de jóvenes del departamento del Atlántico, por medio de los canales que disponga la Dirección del Programa. Los participantes de la convocatoria deberán cumplir con los siguientes requisitos:

A. Haber nacido en alguno de los municipios del departamento del Atlántico.
B. Ser egresado de una Institución Educativa del departamento del Atlántico.
C. Obtener un puntaje igual o superior a 300 en las pruebas Saber 11.
D. El programa no aceptará como aspirante a la beca Opción Atlántico a hermanos de miembros activos del programa.
E. Demostrar habilidades de liderazgo y trabajo con la comunidad.                                             
F. No haber cursado, ni estar cursando estudios profesionales, tecnólogos, técnicos o para el trabajo y desarrollo humano en una Institución de Educación Superior
G. Estar admitido en un Programa Académico de la Universidad de la Costa-CUC.

Derechos del estudiante

A. Asignación de beca por 100% del valor de la matrícula, en caso de cumplir los requisitos.
B. Acceder a cursos de formación continuada de acuerdo con los pilares definidos por el Programa Opción Atlántico.
C. Recibir acompañamiento en el proceso de gestión académica.
D. Recibir beneficios como estudiantes otorgados por la Universidad de la Costa.

Deberes del estudiante

Cumplir íntegramente con las disposiciones contenidas en la normatividad institucional vigente de la Universidad de la Costa.

A. Mantener el promedio académico por nivel académico igual o superior a 4.00.
B. Certificar suficiencia del idioma inglés en nivel B1 de acuerdo con las disposiciones contenidas en el Reglamento Estudiantil vigente o haber matriculado en el periodo inmediatamente anterior el curso de inglés en la institución con la cual la universidad posea convenio vigente para su desarrollo, hasta completar los 6 niveles de conformidad con la normativa institucional vigente.
C. Entregar al finalizar cada corte académico las notas ante la Dirección del Programa Opción Atlántico.
D. No retirar y/o reprobar ninguna asignatura.
E. Cursar de manera continua e ininterrumpida los niveles académicos del plan de estudios del programa de pregrado escogido.
F. Matricular el total de créditos académicos correspondiente a cada nivel de su plan de estudios.
G. Asistir a las actividades definidas por el Programa de becas.
H. Cumplir con las 64 horas de servicio social asignado por la Dirección del Programa Opción Atlántico.
I. Participar en los procesos de capacitación realizados en función de los pilares de formación definidos por el Programa.
J. Cumplir con los requisitos exigidos en el manual de las políticas de asignación de becas de la Universidad de la Costa.

Opción Atlántico tiene presencia en los siguientes municipios del Departamento del Atlántico: Soledad, Suan, Santo Tomás, Santa Lucía, Sabanagrande, Puerto Colombia, Ponedera, Palmar de Varela, Malambo, Juan de Acosta, Galapa, Baranoa y Barranquilla.

CRONOGRAMA DE BECAS DE OPCIÓN 2025

Apertura de la Convocatoria de Becas Opción Atlántico 2025: 23 diciembre de 2024

 

Fecha de Cierre de la Convocatoria de Becas Opción Atlántico 2025: 6 de enero de 2025

 

Fase 1. Etapa de revisión documental. Preselección: enero 7 al 10 de enero 2025

 

Publicación de los resultados de la Fase 1-Preselección: 10 de enero de 2025

 

Fase 2. Etapa de entrevistas a los aspirantes: 13 al 16 de enero de 2025.

 

 Publicación de resultados Preseleccionados Fase 2: 17 de enero 2025

 

Fase 3.  Jornada de Selección Final de Becarios 2025.  20 al 24 de enero 2025

 

Publicación de resultados Preseleccionados Fase 3: 24 de enero 2025

Ir al contenido