
Gracias al programa Expertos Internacionales 2024 del ICETEX, la Universidad de la Costa, en alianza con la Universidad del Magdalena y la Universidad de La Guajira, desarrolló con éxito el proyecto GLOCAL: Red de Emprendimiento para el fortalecimiento de la internacionalización y la interculturalidad de Startups y Spinoffs en América Latina. Esta iniciativa promovió la cooperación entre instituciones nacionales e internacionales, impulsando la internacionalización del emprendimiento universitario y la transferencia de conocimiento en innovación, modelos de negocio y softlanding.
En el marco del proyecto se realizaron movilidades académicas internacionales con la participación de funcionarios y emprendedores de las universidades aliadas. La primera tuvo lugar en la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), en Guayaquil, Ecuador, del 9 al 12 de junio de 2025, y la segunda en el Tecnológico de Monterrey (TEC), en Monterrey, México, del 9 al 16 de agosto de 2025.
Durante estas estancias, los beneficiarios participaron en foros académicos, sesiones de transferencia de conocimiento, visitas a centros de investigación e innovación como el i3Lab, el CTDI, el CIDIS y el CTI, así como en espacios de relacionamiento con actores públicos y privados del ecosistema de emprendimiento e innovación.
Los representantes institucionales y emprendedores que participaron en las movilidades internacionales fueron:
El desarrollo de estas movilidades fortaleció las capacidades institucionales y emprendedoras, promoviendo la creación de redes internacionales de cooperación y aprendizaje. Con ello, las universidades participantes reafirman su compromiso con la proyección global de sus ecosistemas de innovación, gracias al apoyo del ICETEX y su programa Expertos Internacionales, que continúa siendo un motor clave para el fortalecimiento de la educación superior y el emprendimiento colombiano.