Universidad de la Costa, CUC: 55 años sembrando futuro

El pasado domingo 16 de noviembre, la Universidad de la Costa cumplió 55 años de trayectoria, consolidándose como una institución que ha transformado vidas, impulsado el desarrollo regional y fortalecido su compromiso con la excelencia académica, la investigación y la formación integral de sus estudiantes.

Fundada en 1970, la Universidad de la Costa celebra más de cinco décadas siendo un referente educativo a nivel nacional e internacional, gracias a una comunidad comprometida con la innovación, la sostenibilidad y la construcción de conocimiento al servicio de la sociedad.

“Celebrar 55 años es, ante todo, agradecer. Agradecer a quienes han hecho parte de esta historia y han trabajado con pasión, compromiso y sentido humano para que la Universidad de la Costa siga creciendo. Hoy reafirmamos nuestro propósito de transformar vidas y aportar al desarrollo de la región con una educación que inspira, conecta y trasciende. Seguimos sembrando futuro”, expresó Eduardo Crissien Borrero, rector de la institución.

A lo largo de estos años, la CUC ha forjado una identidad sólida basada en la excelencia académica, la investigación con impacto social y la formación de líderes comprometidos con el desarrollo sostenible, demostrando que la educación superior regional puede competir a nivel global y, al mismo tiempo, responder a las necesidades de su entorno.

En 2019 obtuvo la Acreditación Institucional en Alta Calidad, y en 2020 ingresó por primera vez al ranking internacional Times Higher Education (THE). En 2023 renovó su acreditación hasta 2029, y en 2024 fue destacada por su desempeño en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Más recientemente, en 2025, el THE World University Rankings ubicó a la institución como la universidad número uno del país.

El avance académico y científico también ha sido reconocido por otras mediciones. Según el ranking Art Sapiens, la CUC es la segunda universidad con mayor producción científica en Colombia y la primera en la región Caribe. De igual manera, el Observatorio Laboral para la Educación del Ministerio de Educación Nacional la posiciona como la institución con mayor inserción laboral de graduados en la Costa y la segunda a nivel nacional.

En materia de acceso educativo, la Universidad de la Costa ha desarrollado uno de los programas de becas más robustos de la región. Desde 2013 ha otorgado más de 175.000 millones de pesos en apoyos económicos, impactando a cerca de 30.000 estudiantes.

La institución también registra avances significativos en investigación, con más de 4.370 artículos indexados y una comunidad académica que impulsa proyectos orientados a dar respuesta a los desafíos sociales, científicos y tecnológicos del país.

Con 55 años de evolución institucional, la Universidad de la Costa reafirma su compromiso de seguir construyendo futuro, impulsando la investigación científica, fortaleciendo la calidad académica y liderando iniciativas sostenibles e inclusivas en favor de la sociedad.

Ir al contenido