Revista Jurídicas CuC alcanza el Q1 en el Scimago Journal Rank y lidera clasificación nacional

La Revista Juridicas CUC, publicación científica de la Universidad de la Costa, ha logrado un hito sin precedentes al posicionarse en el cuartil Q1 dentro del prestigioso Scimago Journal Rank (SJR), consolidándose como líder en su categoría a nivel nacional y destacándose entre las revistas indexadas en Scopus en el área de Derecho.

Este reconocimiento la sitúa no solo entre las mejores del mundo en su campo, sino que la posiciona como la revista científica colombiana mejor clasificada en esta edición del ranking, un logro que representa un avance significativo para el ecosistema editorial y científico del país.

El cuartil Q1 en el SJR representa el más alto nivel de impacto académico y visibilidad internacional, reservado para el 25% superior de revistas dentro de una categoría temática específica. En el caso de Jurídicas CuC, este reconocimiento en el área de Law implica un aval a la rigurosidad de sus procesos editoriales, la calidad de sus artículos y la influencia de sus publicaciones en el debate jurídico global.

Fundada y editada por la Universidad de la Costa, la revista ha mantenido un enfoque constante en la divulgación del pensamiento crítico, interdisciplinario y contemporáneo en torno al Derecho. Su trabajo ha sido clave para fortalecer la producción científica en ciencias jurídicas en Colombia y América Latina.

Este logro es también resultado del compromiso del equipo editorial, encabezado por la editora en jefe Dra. Judith Hernández García de Velazco, y la Dra. Ruth García, coordinadora editorial, bajo la dirección de la Editorial Universitaria de la Costa (EDUCOSTA), liderada por Lauren Castro. La dedicación de este equipo ha sido fundamental para alcanzar estándares internacionales de calidad y visibilidad académica.

“El ascenso de Juridicas CuC al Q1 representa una victoria colectiva de la ciencia colombiana. Es la evidencia de que, con excelencia editorial, ética investigativa y trabajo en red, podemos competir al más alto nivel”, afirmó la Dra. Hernández.

Este reconocimiento también impacta positivamente en el posicionamiento internacional de la ciencia colombiana, en especial en un área como el Derecho, que históricamente ha enfrentado desafíos en visibilidad académica global. El liderazgo de Jurídicas CUC se convierte así en un referente para otras publicaciones científicas del país, impulsando la calidad editorial y fomentando la internacionalización del conocimiento.

Con este nuevo posicionamiento, la revista fortalece su papel como plataforma de discusión jurídica de alto nivel y consolida su lugar como un actor clave en el desarrollo del pensamiento jurídico latinoamericano.

Para más información sobre la revista y sus convocatorias, puede consultarse el sitio oficial AQUÍ.

Ir al contenido