El pasado sábado 15 de julio, la Universidad de la Costa vibró con la realización de la primera edición del UniCosta Rockers Jam 1.0, un espacio impulsado por la institución con el objetivo de rescatar la cultura del rock barranquillero, con bandas legendarias y actuales, haciendo un homenaje a este género musical que ha marcado tantas generaciones.
Esta jornada tuvo como escenario el Coliseo de Competencias de la universidad, en el que se dieron cita un total de diez bandas barranquilleras: Rod Morris Group, NAT, Lake Corporation, The Vintage, los Federales, Madresanta, Ragdoll, K-Dillo, NN y Old Stars Rockers Bq; cada una de ellas con su estilo único convirtieron el recinto en un templo del rock, haciendo vibrar a más de 300 asistentes que fueron testigos de la evolución del rock en la ciudad y las innovadoras propuestas de las nuevas generaciones que le siguen apostando a este clásico género musical.
“La Universidad De La Costa hizo un llamado al Rock y este respondió con lo mejor de su arte. Como miembro de UniCosta me siento muy orgulloso del evento que se llevó a cabo en el Coliseo de la institución. Cada una de las bandas participantes se apuntaron, haciendo presentaciones impecables con un nivel extraordinario. Mis agradecimientos a todas ellas porque nos regalaron inolvidables momentos, y a los colaboradores internos y personas externas que hicieron posible su perfecto desarrollo. ¡Qué trabajo tan profesional!”, expresó el vicerrector financiero de UniCosta Hernando Antequera, uno de los principales gestores este espacio.
El Rockers Jam 1.0 fue un evento que abrió la oportunidad a que rockeros legendarios y emergentes de la ciudad se unieran para hacer un homenaje y conmemorar al mismo tiempo, el Día Mundial del Rock que cada año se celebra el 13 de julio. Fue una tarde inolvidable para los amantes del género que vieron en este evento la posibilidad de que el rock tenga un nuevo espacio en la ciudad.
Al respecto, se manifestó otro gran gestor de este evento, el vicerrector de Ciencia, Tecnología e Innovación de UniCosta, Henry Maury Ardila:
“Muy contento del éxito del evento, se llenaron las expectativas desde el punto de vista de producción, pero sobre todo en la calidad de las bandas, tanto las leyendas como las nuevas bandas del rock demostraron su alto nivel, y esto pone en manifiesto que el alto movimiento del rock en Barranquilla sigue vigente y que está llamado a empezar a tener nuevos protagonistas en la ciudad. Esperamos que este primer Unicosta Rockers Jam sea la base para seguir con otros eventos y poder hacerlos cada vez con una mejor producción y con un mayor alcance”.
El vicerrector, Henry Maury, antiguo miembro de la Banda K-Dillo, muy popular en los años 80, se presentó junto con sus hijos y otros integrantes de la legendaria agrupación que para la época logró firmar contrato con CBS hoy SONY music en 1987, lanzando su primer larga duración en Vynil en 1988, titulado K-DILLO, donde se reconoce el tema principal LUNA Caribeña. Un orgullo para nuestra universidad a la que le corre “sangre de rock” por sus venas.
Domingo David Turbay, miembro del comité organizador y líder de la iniciativa Old Stars Rockers BQ, comentó: ” El despliegue de calidad artística de los participantes, sumado al profesionalismo de los colaboradores técnicos y logísticos han marcado un hito en la ciudad, por el hermoso resultado de un evento que superó todas nuestras expectativas. Muy pocas veces se le ha dado al rock un espacio de tanta dignidad. Nos queda el reto de mantener y superar esta nueva instancia para el género en Barranquilla”.
Es así como el Unicosta Rockers Jam, en un éxito rotundo, hace de la Universidad de la Costa la nueva alma máter del rock en Barranquilla, esperando en una nueva edición continuar con el rescate del rock y su cultura para el disfrute de su comunidad institucional, la ciudadanía y amantes del rock, de todos los tiempos.