Participa en la convocatoria N°34 de la asignación para ciencia, tecnología e innovación ambiental para el ordenamiento alrededor del agua, la justicia ambiental y la transformación productiva para la resolución de desafíos ambientales y desarrollo sostenible del país.

Esta convocatoria tiene como principal objetivo conformar un listado de proyectos elegibles de ciencia, tecnología e innovación para el ordenamiento alrededor del agua, la justicia ambiental y la transformación productiva para la resolución de desafíos ambientales y desarrollo sostenible del país en respuesta a las demandas territoriales definidas en el plan de convocatorias 2023-2024 para la Asignación de Ciencia, Tecnología e Innovación Ambiental.

Dirigida a:                           

La presente convocatoria está dirigida a alianzas entre entidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación SNCTI que cumplan con lo señalado en el artículo 1.2.3.2.2. del Decreto 1821 de 2020*.

Mecanismos de participación:

Los proyectos que se presenten en esta convocatoria deberán registrarse en uno de los siguientes mecanismos de participación:

Mecanismo 1: Proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación de alcance nacional para la generación de conocimiento y desarrollo tecnológico, transferencia de conocimiento y tecnología y la apropiación social del conocimiento de la información científica ambiental y la planificación y gestión sostenible de aguas subterráneas.

Duración y financiación:

El término de duración máximo de los proyectos a financiar será de hasta cuarenta y ocho (48) meses.

Para el presente mecanismo de participación se asigna un monto indicativo de CIENTO VEINTE MIL MILLONES DE PESOS M/CTE ($120.000.000.000) de la Asignación CTeI Ambiental del SGR.

Se financiará un proyecto por línea temática y cada proyecto deberá abordar sólo una línea temática. Los proyectos podrán solicitar recursos al SGR de la siguiente manera:

  • Línea temática 1 – Fortalecimiento del SIAC para la generación, uso y gestión de la información ambiental científica nacional: cada uno por un monto de $40.000.000.000.

Los proyectos que se presenten deberán aportar al fortalecimiento del Sistema de Información Ambiental de Colombia. Teniendo en cuenta los subsistemas de

información con cobertura nacional y de las regiones del SGR definidos en la página 4 de los términos de referencia de la convocatoria – mecanismo 1, como base científica para la toma de decisiones informadas sobre prioridades ambientales del país y de las regiones.

  • Línea temática 2 – Generación de conocimiento, desarrollo tecnológico e innovación para la planificación y gestión sostenible de aguas subterráneas: cada uno por un monto de $80.000.000.000.

En el marco de la presente línea temática, se abordarán las regiones del SGR, de acuerdo con la distribución de las Macrocuencas priorizadas definidas en la pág 7 de los términos de referencia de la convocatoria – mecanismo 1.

Mecanismo 2: Proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación de alcance regional para la generación de conocimiento y desarrollo tecnológico, transferencia de conocimiento y tecnología y la apropiación social del conocimiento para el ordenamiento territorial alrededor del agua; la cuantificación de depósitos de carbono en ecosistemas estratégicos; la reducción del deterioro ambiental de ecosistemas estratégicos acuáticos y su restauración; y el manejo sostenible y desarrollo del modelo de bioeconomía para impulsar la economía forestal, los bioproductos y el turismo de naturaleza.

Duración y financiación:

El término de duración máximo de los proyectos a financiar será de hasta treinta y seis (36) meses.

Para el presente mecanismo de participación se asigna un monto indicativo de DOSCIENTOS TREINTA Y OCHO MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y OCHO MILLONES SETECIENTOS SETENTA Y DOS MIL QUINIENTOS NOVENTA Y OCHO PESOS M/CTE ($238.888.772.598) de la Asignación CTeI ambiental del SGR.

Los proyectos podrán solicitar recursos al SGR de la siguiente manera:

  • Línea temática 1 – Fortalecimiento del SIAC para la generación, uso y gestión de la información ambiental científica regional para su acceso y democratización en los territorios: Se financiarán seis (6) proyectos, uno (1) por región del SGR cada uno por un monto de $10.000.000.000.
  • Línea temática 2 – CTeI para la cuantificación de nuevos depósitos de carbono que permitan dar cumplimiento a las metas de cambio climático del país: Se financiarán dos (2) proyectos, uno (1) por cada alcance territorial, cada uno por un monto de $30.000.000.000. En el marco de la presente línea temática se financiarán dos (2) proyectos uno por cada alcance territorial que se describe a continuación, alcance territorial 1: Pacífico, Eje Cafetero y Caribe, alcance territorial 2: Llanos, Centro Oriente y Centro Sur – Amazonía.
  • Línea temática 3 – CTeI para la reducción del deterioro ambiental de ecosistemas estratégicos acuáticos y su restauración: Se financiarán dos (2) proyectos, uno (1) por cada alcance territorial, cada uno por un monto de $30.000.000.000. En el marco de la presente línea temática se financiarán dos (2) proyectos; uno por cada alcance territorial que se describe a continuación, alcance territorial 1: Pacífico, Eje Cafetero y Centro Sur – Amazonía, alcance territorial 2: Caribe, Llanos y Centro Oriente.
  • Línea temática 4 – Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación para el manejo sostenible y desarrollo del modelo de bioeconomía, para impulsar la economía forestal, los bioproductos y el turismo de naturaleza: Se financiarán dos (2) proyectos, (alcance territorial 1: Caribe, Pacifico, Eje Cafetero – alcance territorial 2: Centro oriente, Centro Sur – Amazonía y Llanos), cada uno por un monto de $29.444.386.299.

En el marco de la presente línea temática se financiarán dos (2) proyectos uno por cada alcance territorial que se describe a continuación, alcance territorial 1: Caribe, Pacifico, Eje Cafetero, alcance territorial 2: Centro oriente, Centro Sur – Amazonía y Llanos.

El mecanismo 1 de la convocatoria tiene fecha de cierre el 01 de abril de 2024 (Hasta las 5:00 pm hora colombiana); y el mecanismo 2 tiene fecha de cierre el día 27 de febrero de 2024 (Hasta las 5:00 pm hora colombiana).

Si está interesado en participar en esta convocatoria, te invitamos a diligenciar el siguiente formulario: https://forms.office.com/r/GGP2c7jheL

La fecha límite de inscripción de intenciones de participación será el día 12 de enero de 2024.

*Decreto 1821 de 2020 por el cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sistema General de Regalías. Consulta la información completa de esta convocatoria AQUÍ.

Más información:  sdelahoz2@cuc.edu.co / unidaddeproyectos@cuc.edu.co

Ir al contenido