La Universidad de la Costa sigue siendo la número 1 en la región Caribe, según el Raking Scimago de Universidades  

La Universidad de la Costa Volvió a obtener un destacado lugar en el Scimago Institutions Ranking 2025, posicionándose en el top 10 de las mejores universidades de Colombia, al quedar en la casilla 6. Este reconocimiento es el reflejo del compromiso de la institución con la investigación, la innovación y la excelencia académica. 

El ranking Scimago evalúa a las universidades de todo el mundo en función de su producción científica, su impacto social y su capacidad de innovación. Este logro es un motivo de orgullo para la comunidad universitaria y un estímulo para seguir trabajando por la excelencia académica. Así mismo, se compromete a continuar brindando una educación de calidad y a contribuir al desarrollo de la sociedad. 

¿Qué es el Ranking Scimago? 

El Ranking Scimago (SIR, por sus siglas en inglés) es una clasificación de instituciones académicas y de investigación de todo el mundo, reconocida por su rigurosidad y objetividad. A diferencia de otros rankings, Scimago se basa en el análisis de indicadores bibliométricos, es decir, en la producción científica y el impacto de las publicaciones de las instituciones. El ranking evalúa tres dimensiones clave: 

  1. Investigación: analiza la producción científica, el impacto de las publicaciones y la calidad de las investigaciones. 
  2. Innovación: evalúa la capacidad de las instituciones para generar conocimiento innovador y su transferencia a la sociedad. 
  3. Impacto Social: mide la visibilidad y el impacto de las actividades de las instituciones en la sociedad. 

El desempeño de la Universidad de la Costa 

La Universidad de la Costa demuestra un desempeño sobresaliente en las tres dimensiones evaluadas por el Ranking Scimago. Su destacada producción científica, el impacto de sus investigaciones y su capacidad para generar innovación la sigue posicionando como una de las mejores universidades de Colombia. 

Henry Maury Ardila, vicerrector de Ciencia, Tecnología e Innovación de la CUC, señala que continuar como una de las mejores universidades de Colombia, soportado en las mediciones, es la confirmación del trabajo que está realizando la institución en materia de investigación. “En la CUC le estamos apostando no solo a la cantidad en nuestra producción científica, sino a la calidad de las investigaciones y por eso estamos generando un impacto positivo en la comunidad académica. Seguiremos trabajando para mantenernos en el top 10 de las mejores universidades de Colombia y para seguir siendo la número uno de la región Caribe en producción científica”.

Ir al contenido