La CUC presente en el VII Encuentro de Prácticas de Licenciatura en Educación

Estudiantes de V, VII y VIII, del Programa Licenciatura en Educación Básica Primaria, realizan Misión Académica a la ciudad de Cartagena de Indias, para participar en el VII Encuentro de Prácticas de Licenciatura en Educación: Transformaciones e Impacto de las Prácticas Formativas en el Caribe Colombiano, realizado los días 25 y 26 de septiembre de 2025 en la Institución Educativa Mayor de Cartagena.

El espacio reunió a las Facultades de Educación miembros del capítulo Caribe de la Asociación  Colombiana de Facultades de Educación ASCOFADE. La agenda contó con invitados de alto nivel del sector educativo nacional e internacional, entre ellos la Dra. Cecilia Dimaté Rodríguez, presidenta de ASCOFADE, quien participó en la mesa de diálogo con decanos del Caribe, y la Dra. Tania Romero López, docente investigadora de la Universidad Autónoma de Sinaloa (México), quiense encuentra realizando pasantía en el Departamento de Humanidades CUC y presentó la conferencia “El empoderamiento de los niños y niñas a través de la educación en derechos humanos”.

De esta manera, el evento se consolidó como un espacio académico de diálogo, intercambio de saberes y reflexión crítica en torno a los procesos formativos en la región.

En este escenario académico, se propició el diálogo, la reflexión crítica y el intercambio de saberes en torno a las prácticas formativas en el contexto del Caribe colombiano. El encuentro busca visibilizar experiencias significativas, analizar desafíos contemporáneos y proyectar nuevas rutas para la formación docente en nuestra región.

Los Estudiantes de VII nivel Luatany Ariza, Juan Camilo Barrios, Laury Álvarez, Santiago Martínez, Juan Camilo Lopera, Valentina Triana, Diego Feria y Angelys Otero miembros del semillero STEAM coordinado por el profesor Erick Fruto, compartieron investigaciones orientadas a la innovación y transformación educativa, con énfasis en el uso de la tecnología y la inteligencia artificial, el desarrollo de la inteligencia emocional, la gamificación y otras estrategias pedagógicas que fortalecen el aprendizaje, la convivencia y la inclusión en los contextos escolares.

Este encuentro evidenció el compromiso de los programas de licenciatura de la región en formar educadores reflexivos, capaces de responder a los desafíos educativos de sus comunidades. La presencia del programa de Licenciatura CUC reafirma el compromiso institucional con la formación docente de calidad y con la construcción colectiva de saberes pedagógicos en beneficio del Caribe colombiano.

En el 2026 el VIII Encuentro de Prácticas se realizará en la Universidad del Magdalena.

Ir al contenido