Durante el 15 y 17 de junio se llevó a cabo el Bootcamp para el Desarrollo del Potencial Investigativo organizado por el Departamento de Ciencias Sociales, en donde distintos docentes de la Universidad de la Costa tuvieron la oportunidad de fortalecer sus competencias en investigación.
Entre las actividades más destacadas estuvo la conferencia de Vicente Clemente, investigador UniCosta internacional que lideró el espacio sobre “Cómo estructurar una publicación científica efectiva para ser publicable”. Así mismo, se desarrollaron mesas de trabajo en la que investigadores mostraron sus líneas de trabajo y construyeron redes de colaboración, actividad conducida por Norman López y Pedro López, líder de línea y sublínea de investigación en el Departamento.
“El Bootcamp de Investigación fue una actividad realmente útil y muy pragmática, que además de presentarnos recientes aportes a la investigación, nos permitió nutrirnos de experiencias investigativas y saberes de nuestros compañeros y colegas, convirtiéndose en un real espacio de colaboración, cooperación, y co-construcción de competencias, desde el deseo de crecimiento colectivo y la camaradería” explica Víctor Rivera, profesor del Departamento de Ciencias Sociales.
De igual forma, durante ambas jornadas se abordaron temáticas como: Formalización institucional de proyectos a cargo del gestor de proyectos del Departamento, Aldair Morales; Capitalización de productos de investigación y Semilleros de investigación, espacios conducidos por las líderes de grupos de investigación Eileen García y Luz Ibáñez; Herramientas de lobby editorial, Visibilidad y Redes Académicas y Formalización de productos de investigación, contenidos dirigidos por la gestora de publicaciones Paola García; Reconocimiento y promoción de nuestros productos y revistas institucionales guiado por las Coordinadoras editoriales del departamento Paola Martínez y Marta Sahagún; y Modelo de Medición MinCiencias para grupos e investigadores, espacio que estuvo a cargo de Gustavo Lara y Leslie Blanco, profesionales de la Unidad de Investigación de la Vicerrectoría de Ciencia, Tecnología e Innovación.
“Las jornadas de bootcamp me parecieron supremamente importantes, pienso que es un ejercicio que debe replicarse constantemente porque nos permite despejar dudas y fortalecer ciertas competencias. El espacio me pareció muy útil porque nos brinda la posibilidad de manejar de forma más efectiva los procesos de gestión investigativa que son fundamentales para nosotros”, expresó Claudia Arenas, profesora del Departamento de Ciencias Sociales.