Esta convocatoria tiene como principal objetivo conformar un banco de proyectos elegibles de I+D+i para su financiación, enfocados en aportar soluciones a los retos tecnológicos planteados por Ecopetrol a través de los centros de innovación pertenecientes a su red Econova, buscando conectar tales retos con soluciones previamente creadas, mediante procesos de innovación abierta, generando así sinergias entre distintos actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, que incorporen estrategias de aceleración, sofisticación y/o adaptación tecnológica para los procesos de escalamiento de las soluciones planteadas.
Dirigida a:
Las propuestas deberán ser presentadas a través de una Alianza estratégica conformada por mínimo una entidad ejecutora y una coejecutora:
Entidad Ejecutora: Una empresa (persona jurídica) legalmente constituida en Colombia, con mínimo cinco (5) años de constitución antes de la fecha de cierre de la presente convocatoria, que demuestre experiencia en procesos de I+D+i en el área tecnológica del reto seleccionado y que cumplan con los demás requisitos de este numeral.
Entidad Coejecutora: Entidades nacionales con experiencia en procesos de I+D+i en el área tecnológica del reto seleccionado. Podrán participar como coejecutoras las siguientes entidades: Instituciones de Educación Superior, Centros o Institutos de Investigación, Centros de Desarrollo Tecnológico, Spin-offs, SENA, organización representativa de sociedad civil o de la Comunidad, representantes del Gobierno Departamental o local, Oficinas de transferencia de resultados de investigación – OTRIS.
Entidad colaboradora: Adicionalmente podrán participar como Entidades Colaboradoras del Proyecto de I+D+i otros actores del SNCTI según el artículo 5 del Decreto 1666 de 2021*, quienes no recibirán recursos de financiación de esta convocatoria, ni realizarán aportes de contrapartida, pero están en capacidad de aportar al logro de los objetivos del proyecto.
Retos tecnológicos:
Con la presente convocatoria se busca dar solución a algunos retos tecnológicos de impacto global, los cuales fueron planteados por la Red de Centros de Innovación Econova de Ecopetrol, que busca dar soluciones tecnológicas comerciales a nivel de mercado, en las siguientes temáticas:
Reto 1: Energía renovable a partir de biomasa.
Reto 2: Optimización de productos de pirólisis de plásticos.
Reto 3: Reúso de aguas residuales domésticas.
Reto 4: Valorización del CO2 a través de simbiosis industrial.
Reto 5: Tecnología para mejorar la calidad del aire.
Cada proyecto que se postule a la convocatoria deberá seleccionar un único reto de los indicados anteriormente.
Duración y financiación:
La duración máxima de proyectos que se postulen a la presente convocatoria será de doce (12) hasta treinta y seis (36) meses, independiente del reto seleccionado.
Monto de recursos disponible por reto tecnológico: Se cuenta con una disponibilidad de CUATRO MIL TRESCIENTOS VEINTISIETE MILLONES OCHOCIENTOS SETENTA Y UN MIL DOSCIENTOS SESENTA Y CINCO PESOS COLOMBIANOS ($4.327.871.265) para cada reto tecnológico.
Monto máximo de financiamiento por proyecto: El monto máximo de financiamiento por proyecto es de hasta CUATRO MIL MILLONES DE PESOS ($4.000.000.000) en la modalidad de reembolso parcial, independiente del reto tecnológico seleccionado.
Contrapartida: Las entidades que conformen la alianza estratégica (ejecturos y coejecutores) deberán aportar una contrapartida en dinero o en especie, por un mínimo del 20% del valor total del proyecto.
Modalidad de financiamiento: Los recursos de la presente convocatoria serán otorgados en la modalidad de reembolso parcial, bajo las siguientes condiciones:
De acuerdo con el tipo de amortización seleccionado por el proponente, se tendrán las siguientes tasas de interés:
Nivel de madurez tecnológica:
Los proyectos de I+D+i que se postulen a la presente convocatoria deberán contar con al menos un nivel de madurez tecnológica de fase 1, y que a través del desarrollo del Proyecto de I+D+i, en el reto tecnológico escogido, escalen al menos a un nivel de Fase 2: Validación de la tecnología / producto / servicio a escala comercial.
Fase 1: Desarrollo y validación de prototipos a escala precomercial (TRL 5-6).
Fase 2: Validación de la tecnología o producto a escala comercial (TRL 7-9).
Según el nivel de madurez tecnológica, las propuestas deben indicar el nivel de TRL (Technology Readiness Level) inicial.
La convocatoria tiene como fecha de cierre el día 21 de marzo de 2024 a las 5:00 pm.
Si está interesado en participar en esta convocatoria, te invitamos a diligenciar el siguiente formulario
*Decreto 1666 de 2021 por el cual se modifica el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e lnnovación (SNCTI).
Consulta la información completa de esta convocatoria AQUÍ.
Más información: