Especialización

Especialización en Agronegocios Sostenibles

El programa de formación de especialistas en agronegocios sostenibles, plantea como objetivo formar profesionales como pensamiento crítico-teórico de los agronegocios, y su relación con la sostenibilidad, proponiendo una mejora a los conceptos relacionados con el Agronegocio; fortaleciendo los conocimientos en el diseño y explotación de sistemas agropecuarios sostenibles que permitan comprender los nuevos retos de políticas y enfoques de producción sostenible

Objetivo:

Formar Especialistas capaces de identificar oportunidades de agronegocios sostenibles que permitan el desarrollo de nuevos mercados.

Preparar profesionales capaces de usar herramientas de análisis que hagan posible evaluar la factibilidad y sostenibilidad económica, social y ambiental de la implementación de negocios agroindustriales.

Formar especialistas competentes en formular soluciones prácticas y acertadas para resolver situaciones que requieran de personal especializado en el área de agronegocios sostenibles.

Preparar Especialistas para la concepción, planeación, desarrollo y ejecución de proyectos que propendan por la sostenibilidad del sector agroindustrial.

Formar profesionales que contribuyan a dinamizar el desarrollo sostenible, así como la calidad de vida de la población a nivel local, regional y nacional.

Dirigido a:

La especialización en Agronegocios Sostenibles está dirigida a profesionales de distintas disciplinas con experiencia y/o interés en la creación de empresas Agropecuarias Sostenibles, que se desempeñan en la academia, la industria o autoridades gubernamentales. El aspirante deberá ser profesional con título en Administración de Empresas, Ingeniería industrial, Ingeniería Química, Química, Biología, o profesiones afines; con aptitudes verbales, escritas y numéricas.

Mayores informes

Amaira Corrales Paternina
Coordinadora Especialización en Agronegocios Sostenibles
Teléfono: 3153888404
E-mail: acorrale@cuc.edu.co

Andrea Molinares- Maria Daniela Hurtado
Promoción Posgrados
Teléfonos: 3225002- 3012415433
Línea solo WhatsApp: 317 8542107
E-mail: posgrados@cuc.edu.co

Becas Aplicables*

  • Becas por convenio Empresarial
  • Becas para Egresados CUC
  • Becas para Egresados CUL (Antes CIAC)
  • Becas para egresados del Politécnico Costa Atlántica
  • Becas de Fortalecimiento Empresarial

*Nota: los montos y condiciones para el otorgamiento de estas becas serán reglamentados año a año por el Consejo Directivo de la Universidad. También dependen de la vigencia de los convenios por medio de los cuales se otorgan.

Financiación*

La Universidad de la Costa, CUC, te ofrece diferentes métodos de financiación para que puedas realizar con éxito tu posgrado:

  • SUFI Bancolombia: Cel.: 3182802075
  • Banco Serfinanza: Cel: 3024660727 – 3017262192
  • Banco Pichincha: Línea Nacional: Tel.: 3302700 ext 852007 Cel.: 3183535040
  • COOPFUTURO: Tel: 3566675 – Cel.: 3188218063
  • Fintra Educativo: Línea de atención al cliente 018000939885
  • ICETEX: Correo jramos3@cuc.edu.co
  • FIE: Cel: 323 2900668 – 300 5360469
  • Brilla Gases del Caribe: Tel: (57) (5) 3306000 Ext. 2815

*Nota: Estas entidades realizan previo estudio de crédito para aprobar la financiación. La financiación se puede realizar con otras entidades financieras diferentes a las que aquí se encuentran consignadas.

Beneficios para nuestros estudiantes*

  • Programa de Bienestar Estudiantil diseñado para nuestros estudiantes de Posgrados.
  • Misiones Académicas nacionales e internacionales.*
  • Jornadas de Actualización Académica, Cafés empresariales, Seminarios y conferencias para estudiantes y egresados con docentes y empresarios nacionales e internacionales.**
  • Visitas empresariales.***
  • Seguro Estudiantil.
  • Parqueadero interno.**
  • Contamos con la plataforma de empleabilidad para nuestra comunidad de estudiantes y graduados llamada CUCJOBS.

*Se llevan a cabo de acuerdo al cumplimiento del número mínimo de estudiantes necesario para hacerlas, así como de las condiciones de salud y sanitarias del momento a nivel nacional e internacional **Cupos Limitados. ***De acuerdo con el perfil de cada programa académico.

Plan de Estudios

PRIMER SEMESTRE SEGUNDO SEMESTRE
ASIGANTURAS CREDITOS HORAS DE CLASES ASIGANTURAS CREDITOS HORAS DE CLASES
Fundamentos de Sosteniblidad 3 48 Legislación en Agronegocios Sostenibles 3 48
Introducción a las Economias Verdes 3 48 Marketing en Agronegocios Sostenibles 3 48
Introducción a los Agronegocios Sostenibles 3 48 Sostenibilidad y Desarrollo Rural 3 48
Electiva I 3 48 Electiva II 3 48
CREDITOS: 12
HORAS PRESENCIALES: 192

CREDITOS: 12
HORAS PRESENCIALES: 192

Especialización en Agronegocios Sostenibles

Contacta a nuestro programa

Especialización en Agronegocios Sostenibles
Código SNIES 106101
R. Calificado: 577 del 23 de enero de 2017

Vigencia: 7 años
Presencial
Duración: 2 Semestres académicos

Departamento de Posgrados
Tel: +5 3225002 – 3012415433 – 3178542107
posgrados@cuc.edu.co
Calle 52 No. 55-131 Edif. de Posgrados

Lunes a viernes – 8:00 a.m – 5:45 p.m.

Redes Sociales

Redes Sociales

Ir al contenido