
La Casa: Un discurrir en el hábitat más íntimo del ser [humano]
ISBN: 978-958-8921-96-9
Año de Asignación ISBN: 2020
Clasificación: Arquitectura
Páginas: 95
https://repositorio.cuc.edu.co/handle/11323/7089
Autores:
Padilla Llano, Samuel E.;
Padilla Llano, David A.;
Campo Núñez, Luis;
Hernández Ahumada, Paola;
Machado Penso, María Verónica;
Gomescásseres, Marcela;
Sanjuan Buitrago, Angie;
Mestre Hermines, Juan;
Vivas-Pertuz, Jorge;
González Forero, Daniel;
Martínez-Palacios, Emerson;
Rodríguez Bonilla, Ileana;
Aldana Jiménez, María;
Donado Mendoza, José;
Galvis Franco, Carlos;
Palacio Tejada, Juan;
Cabas García, Mauricio;
Pérez Arévalo, Raul;
García Estrada, Dalmiro;
Vivas Botero, Sandra;
Villalobos Ávila, Eduardo;
Larios Giraldo, Paola Milena;
Llano Restrepo, Patricia;
Reyes Schade, Emilio
Contenido:
¿Qué es una Casa? ¿Qué significa LA CASA? Resulta muy diferente definir LA CASA en términos de concepto que definirla en términos de significado. En la Psicología, se utilizan dos términos relacionados con cada objeto: significado y significante. El significado hace referencia al concepto en sí y, en ese sentido, una casa sería un lugar para habitar, es decir, “un techo encima de la cabeza”, en palabras del profesor mencionado por el editor de este libro. El significante, por su lado, hace referencia al sentido, a la representación mental, al símbolo, a la imagen, a la percepción que, de ese concepto, pueda construir cada persona y, en ese sentido, puede evocar otros conceptos como hogar, refugio, protección, unión, afecto, recuerdos, oportunidades, valores, sabores, olores, eventos, familia, pareja, realización, pasado, futuro, etc.”