29 instituciones colombianas se encuentran en el Ranking global de SCImago Institutions Rankings 2018, la Universidad de la Costa es la segunda de Barranquilla en pertenecer al ranking.
Según el ranking global de SCImago Institutions Rankings 2018, elaborado por SCImago Research Group y presentado en Colombia por Universia y la Universidad de Los Andes; 27 universidades colombianas, 6 más que el año pasado, entran al ranking que resalta la investigación, innovación e impacto social.
Además, este año entran en SIR colombiano por primera vez 2 hospitales, lo que hace un total de 29 instituciones colombianas que superan los 100 productos de investigación anuales con visibilidad internacional.
Este crecimiento en el número de instituciones rankeadas internacionalmente pone de manifiesto el esfuerzo que el sistema colombiano de ciencia y tecnología y en particular sus universidades, viene haciendo para mejorar sus resultados del más alto nivel.
Con respecto al ingresó de la Universidad de la Costa en el ranking mundial que la convierte en la segunda universidad de Barranquilla en este, el Dr. Félix de Moya, mencionó que "la Universidad aseguró un puesto en el ranking mundial debido a sus capacidades investigativas, profesores con gran experiencia científica, mayor visibilidad y la publicación de artículos científicos que desde principio del presente año superaban el umbral".
"Brasil sigue siendo el país con mayor número de instituciones, mayor producción científica y mayor número de instituciones que ingresan año tras año a esta clasificación. La producción científica se concentra en un 75% en 3 países: Brasil, España y Portugal", señaló Félix De Moya.
Es importante mencionar que el SCImago Institutions Ranking (SIR 2018) es una clasificación de las Instituciones de Educación Superior con base en 3 factores de medición (Investigación, Innovación e Impacto Social) a partir de los cuales se genera un indicador combinado para facilitar el análisis, la toma de decisiones y el diseño de hojas de ruta para el desarrollo y fortalecimiento de la investigación en las instituciones de educación superior.
Además, cada año se publican dos ediciones del SIR, para la clasificación a nivel mundial (SIR World) se tienen en cuenta instituciones que hayan publicado al menos 100 documentos científicos en un año en las revistas indexadas en la base de datos SCOPUS.