El programa de Doctorado en Neurociencia Cognitiva Aplicada que ofrece el máximo grado de formación académica, busca brindar a profesionales de la región y el país la oportunidad de formarse como investigadores en el área específica de la neurociencia cognitiva, disciplina integradora que permite enlazar por una parte los saberes desde la biología y la neurociencia; y por otra los aportes desde la psicología cognitiva. De esta manera, se aborda el estudio del funcionamiento cerebral desde una perspectiva multidisciplinar, teniendo en cuenta diferentes planos de análisis que buscan explicar la relación entre cerebro, cognición y conducta.
Formar profesionales de alto nivel científico y académico, aptos para la investigación, la docencia universitaria y la aplicación de los conocimientos de la Neurociencia Cognitiva Aplicada a necesidades sociales y humanas.
Título profesional en psicología, medicina o Licenciatura en Educación (Lic. en Preescolar o Lic. en Educación para Personas con Limitaciones o Capacidades Excepcionales), otorgada por una institución de educación superior debidamente reconocida por el Ministerio de Educación Nacional. En caso de que los estudios hayan sido cursados en un programa extranjero deberán estar debidamente convalidados en Colombia.
Título de maestría de un programa académico acreditado por el Ministerio de Educación Nacional o Trayectoria investigativa reconocida y certificada en:
Producción intelectual de al menos 2 productos de nuevo conocimiento o de resultado de actividad de desarrollo tecnológico e innovación en los últimos 5 años (de conformidad con el modelo medición de grupos de investigación y reconocimiento de investigadores de Colciencias, 2015).
Esta producción deberá ser verificable en la plataforma de la entidad del gobierno encargada del fomento y desarrollo de ciencia, tecnología e innovación; en el caso de Colombia: Colciencias; u otra entidad avaladora en el extranjero.
Participación en al menos 1 proyecto de investigación adscrito a un grupo de investigación reconocido por Colciencias u otra entidad avaladora en el extranjero.
Experiencia profesional certificada de al menos dos (2) años en el campo de la neurociencia. El aspirante debe demostrar una experiencia profesional suficiente certificada de al menos dos (2) años, con lo que se garantiza que el candidato tenga una actividad demostrada en este campo. En este punto aclaramos que implícitamente y de acuerdo al programa, queda determinado de manera específica que la experiencia debe estar relacionada con cualquiera de los tres campos de formación mencionados (medicina, psicología y educación)
PhD. Ernesto Barceló
Coordinador Doctorado en Neurociencia Cognitiva Aplicada
E-mail: ebarcelo1@cuc.edu.co
Andrea Molinares- Maria Daniela Hurtado
Promoción Posgrados
Teléfonos: 3225002- 3012415433
Línea solo WhatsApp: 317 8542107
E-mail: posgrados@cuc.edu.co
*Nota: los montos y condiciones para el otorgamiento de estas becas serán reglamentados año a año por el Consejo Directivo de la Universidad. También dependen de la vigencia de los convenios por medio de los cuales se otorgan.
La Universidad de la Costa, CUC, te ofrece diferentes métodos de financiación para que puedas realizar con éxito tu posgrado:
*Nota: Estas entidades realizan previo estudio de crédito para aprobar la financiación. La financiación se puede realizar con otras entidades financieras diferentes a las que aquí se encuentran consignadas.
*Se llevan a cabo de acuerdo al cumplimiento del número mínimo de estudiantes necesario para hacerlas, así como de las condiciones de salud y sanitarias del momento a nivel nacional e internacional **Cupos Limitados. ***De acuerdo con el perfil de cada programa académico.
PRIMER SEMESTRE | SEGUNDO SEMESTRE | ||
---|---|---|---|
ASIGANTURAS | CRÉDITOS | ASIGANTURAS | CRÉDITOS |
Fundamentos de la Neurociencias Cognitivas | 3 | Evaluación Neurocognitiva | 2 |
Neurociencias Cognitivas infanto-juvenil | 2 | Neurociencia Cognitiva el Adulto | 2 |
Neurociencias Afectivas y Cognición Social | 2 | Asignatura Electiva: Área neurociencia y Salud | 2 |
Seminario de Tesis I | 3 | Seminario de Tesis II | 3 |
Filosofía de la Ciencia | 2 | Metodología de la Investigación I | 2 |
Estudio Bibliográfico | 1 | ||
CRÉDITOS: 12 | CRÉDITOS: 12 |
TERCER SEMESTRE | CUARTO SEMESTRE | ||
---|---|---|---|
ASIGANTURAS | CRÉDITOS | ASIGANTURAS | CRÉDITOS |
Rehabilitación Neurocognitiva | 3 | Neuropsiquiatría Cognitiva | 2 |
Neurociencias del Envejecimiento | 2 | Neurociencia Cognitiva Forense | 2 |
Neurociencias Aplicadas a la Educación | 2 | Asignatura Electiva: Área neurociencia y Educación | 2 |
Anteproyecto de Tesis | 1 | Seminario de Tesis III | 3 |
Metodología de la Investigación II | 2 | Bioestadística Aplicada | 2 |
Bioestadística | 2 | Comunicación Cientifica | 1 |
CRÉDITOS: 12 | CRÉDITOS: 12 |
QUINTO SEMESTRE | SEXTO SEMESTRE | ||
---|---|---|---|
ASIGANTURAS | CRÉDITOS | ASIGANTURAS | CRÉDITOS |
Seminario de tesis IV | 6 | Cursos, Talleres y Pasantías | 6 |
Actividades de Investigación Científica | 6 | Seminario de Tesis V | 6 |
CRÉDITOS: 12 | CRÉDITOS: 12 |
SEPTIMO SEMESTRE | |
---|---|
ASIGANTURAS | CRÉDITOS |
Tesis Doctoral | 9 |
Publicación de Artículo Científico | 3 |
Doctorado en Neurociencia Cognitiva Aplicada
Código SNIES 10624
R. Calificado: 21799 del 22 de enero de 2016
Vigencia: 7 años
Presencial
Duración: 7 Semestres académicos
Departamento de Posgrados
Tel: +5 3225002 – 3012415433 – 3178542107
posgrados@cuc.edu.co
Calle 52 No. 55-131 Edif. de Posgrados
Lunes a viernes – 8:00 a.m – 5:45 p.m.