Información General
El Programa de Maestría en Educación Modalidad virtual, está adscrito a la Facultad de Humanidades de la Corporación Universidad de la Costa – CUC, tiene un perfil de profundización, cuenta con un plan de estudios distribuidos en 4 niveles y un total de 48 créditos, su propósito consiste en ampliar y desarrollar las competencias de los profesionales para el abordaje de problemas disciplinares, interdisciplinarios o profesionales y dotarlos de los conocimientos e instrumentos básicos para llevar a cabo proyectos de investigación aplicada al campo de las Ciencias de la Educación en lo concerniente a la Docencia y a la Gestión Educativa.
La Maestría propende por la generación de procesos educativos de calidad, por la transformación de realidades y escenarios sociales y educativos que conlleve al desempeño eficiente de los egresados en el orden local, regional, nacional e internacional e impactar positivamente en los procesos pedagógicos de estos contextos mediante el desarrollo de competencias, la construcción de valores y conceptos, la comprensión del ser humano y el desarrollo de aptitudes para el mejoramiento académico, científico, pedagógico y cultural en los diferentes niveles de formación y de esta manera responder a las necesidades educativas locales, regionales y nacionales.
El programa de Maestría en Educación modalidad virtual está dirigido a docentes, directivos y profesionales vinculados a la educación en los diferentes sectores privados y oficiales quienes podrán enriquecer su quehacer docente mediante procesos educativos innovadores aplicados a la enseñanza-aprendizaje, emprender procesos de gestión curricular en el ámbito educativo, formar para la sana convivencia, y en general realizar proyectos relacionados con la gestión educativa en los diferentes contextos educativos. Es así como este programa de posgrado modalidad virtual se convierte en un camino eficiente y propicio que ofrece oportunidades a más personas que por diferentes razones no pueden acceder a la modalidad presencial.
La Maestría se fundamenta en el estudio de la Educación mediante tres (3) ciclos: Ciclo de Fundamentación Básica que trata sobre aquellos aspectos esenciales que debe poseer un profesional de la educación relacionados con su función social y formativa, se analizan tópicos teóricos de la educación y se valoran críticamente diferentes teorías pedagógicas, modelos pedagógicos, estrategias didácticas, gestión curricular y sistemas de evaluación en diferentes contextos culturales, y sus implicaciones en los procesos de formación del individuo. Ciclo Investigativo: orientado a desarrollar en los estudiantes habilidades cognitivas subyacentes a la recepción y uso crítico de los resultados de investigación que propenden por la apropiación temática y el análisis de casos de investigaciones a nivel nacional e internacional. Ciclo de Profundización donde los estudiantes podrán profundizar conforme a sus intereses y necesidades en dos(2) grandes dimensiones: la primera relacionada con la Docencia que abarca disciplinas como la Pedagogía cuyo interés está dirigido a la comprensión de la educación del hombre y la Didáctica, cuyo objeto es el estudio del saber y sus formas de transmisión y como segunda dimensión la Gestión Educativa cuyo objeto de estudio es la organización del trabajo en instituciones que cumplen una función educativa mediante la puesta en marcha del Proyecto Educativo Institucional (PEI) a partir de la definición de qué se debe enseñar, qué deben aprender los estudiantes y que tipo de servicios se debe ofrecer.
MISION
El programa de Maestría en Educación modalidad virtual forma magísteres en educación con una sólida formación teórica y metodológica para el ejercicio de la docencia y la gestión educativa, capaz de incursionar en el conocimiento de la realidad desde la investigación educativa, atender problemas relacionados con Innovación educativa, diseño curricular y convivencia educativa y asumir de una manera crítica y reflexiva la práctica educativa y pedagógica local y nacional, con el objeto de plantear e implementar propuestas y alternativas de solución a las problemáticas contextualizadas del sistema educativo.
VISION
El programa de Maestría en Educación modalidad virtual de la Corporación Universidad de la Costa, CUC, será reconocido en el país por la calidad de la formación de posgrado impartida en el campo de la educación y por el excelente desempeño académico e investigativo de sus profesionales quienes actúan críticamente en pro de la transformación de políticas y prácticas educativas y están facultados para abordar desde la actividad investigativa su práctica pedagógica y de gestión educativa y de esta manera dar solución a problemas relacionados con la educación mediante propuestas innovadoras que propicien él mejoramiento de la calidad y la sana convivencia en la región Caribe y el país.
PROPOSITOS
Propósito General
Brindar una formación integral a los profesionales que resalte el desarrollo de conocimientos, habilidades, destrezas y valores sociales, sólidos y coherentes relacionados con las problemáticas legal, pedagógica, didáctica, de gestión educativa e investigativa en los diferentes niveles educativos.
Propósitos Específicos
- Desarrollar proyectos de investigación aplicados a la educación que den respuesta a las diferentes problemáticas del contexto educativo en que se desarrolla el profesional.
- Contribuir a la creación de redes investigativas institucionales, locales, regionales, nacionales e internacionales en pro de la educación.
- Contribuir a mejorar la calidad educativa en la región Caribe y en el País.
- Fortalecer las instituciones educativas de la región a través de la formación idónea de docentes y directivos docentes.
- Formar pedagógicamente a profesionales de diversas disciplinas con el fin de hacer más eficiente el proceso de enseñanza aprendizaje en las instituciones de educación.
- Promover la innovación educativa mediadas por las TIC que contribuya con el mejoramiento del quehacer educativo.
- Analizar y profundizar con rigor científico sobre la Convivencia Escolar y Competencias Ciudadanas que permitan diseñar modelos de intervención educativos para mejorar la convivencia en las instituciones educativas.
- Analizar las políticas, programas y proyectos nacionales relacionados con el aseguramiento de la calidad en los diferentes niveles de la educación.
MAYORES INFORMES
Inírida Avendaño Villa
Coordinadora de la Especialización en Estudios Pedagógicos Virtual
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Andrea Molinares | Maria Daniela Hurtado
Promoción Posgrados
Teléfonos: 3225002 - 3012415433
Línea sólo WhatsApp: 3178542107
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Programas de Extensión y a Distancias y Convenio CID
Teléfono: 3362317
Celular: 3008383147
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.